Elementos de la policía de Toluca presentaron una denuncia para que se revise el contrato por el cual se arrendaron 400 patrullas a CA Soluciones Financieras S.A. de C.V. (Casofin) que presentan fallas de mantenimiento, además de un “alarmante sobreprecio”.
De acuerdo con la denuncia de hechos presentada ante autoridades del Estado de México, los policías de la Dirección General de Seguridad Pública de Toluca piden que una vez que se realice el cambio de administración en el ayuntamiento que actualmente preside Juan Rodolfo Sánchez Gómez, se examine el contrato.
Los policías refieren que Sánchez Gómez recurrió a Casofin para brindar el servicio de arrendamiento de transportación terrestre hasta diciembre de 2021 para los 400 vehículos, no obstante, se reporta entre estos “evidente deterioro” y que ha acotado el desempeño de los policías, dirigido a “aminorar los agravios que sufre la gente por los robos con violencia, secuestros y homicidios que se presentan”.
El documento de denuncia refiere que las patrullas arrendadas “se están destartalando“, además acusan que cada que se reporta una falla o falta de mantenimiento “parece que se las llevan y no les hacen nada. Luego luego nos empiezan a fallar”.
El convenio con la corporación DGA/RM/048/2019 fue resultado de la licitación LPNP-HAT-RP-07-2019, mismo que, según se señala, presenta sobrecostos, además de que, señalan pone a la policía local en desventaja ante la delincuencia, por lo cual consideran se debe inhabilitar al proveedor.
Los elementos responsabilizan al todavía alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, a la empresa proveedora del servicio, Casofin, y a sus dueños, la familia MENA, Sergio Mena Abascal, Mario Mena Palacios, Sergio Mena Palacios, Mario Mena García “ya que en contubernio con las autoridades omiten solucionar los problemas de los vehículos y el servicio que no dan a la comunidad mexiquense”.
A la par, exigen al congreso del estado que pida una amplia investigación sobre este caso, al referir que hay indicios de que la familia Mena, bajo la dirección de Sergio Mena Abascal y Héctor Mena Abascal, “busca otros contratos por medio de tranzas”, con los que, advierten podría causar daños al erario público, además de poner en riesgo a la ciudadanía.
Casofin tiene entre sus accionistas a Sergio Mena Abascal, Mario Mena Palacios, Sergio Mena Palacios, Mario Mena García, además de Plantec S.A. de C.V, según información oficial.
Los elementos que presentaron la denuncia resguardaron su información al referir que Sergio y Héctor Mena Abascal tiene cercanía con altos mandos del Ayuntamiento y “podría haber represalias”.
El fallo de la licitación emitido el 25 de julio de 2019 revela que se recibieron tres propuestas en total para el arrendamiento de las patrullas, no obstante, las de Capital Leasing y Jet Van Car Rental fueron desechadas, supuestamente, por no pasar la evaluación técnica.
En el mismo documento se detalla que las patrullas tipo sedán marca Hyundai Elantra GLS TA, que ofertó CA Soluciones Financieras S.A. de C.V., contarían con equipo de alta tecnología, además que dispondrían de cables, conexiones y ensamblajes que redujeran “el tiempo de la mano de obra en reparación y aumentando el tiempo de funcionamiento”.
Sin embargo, los elementos apuntan que les “dicen que las refacciones de Hyundai tardan en llegar y por eso el servicio no se ofrece con la misma calidad, porque nosotros ya les hemos dicho en muchas ocasiones que no tenemos todos lo necesario para brindar protección, ni garantizar la seguridad del municipio”.
En tanto que, tal como se observa en el contrato, las características técnicas ofertadas por CA Soluciones Financieras fueron reservadas por un periodo de cinco años “de conformidad con el artículo 129, fracción I y II, artículo 140, fracción I, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, artículo 81 de la Ley de Seguridad del Estado de México y demás aplicables”.
Desde junio del año pasado, se informó que Toluca se encontraba entre los 11 municipios del Estado de México que concentraban los mayores índices de violencia; mientras que la Fiscalía General de Justicia de la entidad precisó que en 2020, la localidad se posicionó en el segundo lugar con mayor número de delitos de género, al acumular 3 mil 454.