El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que científicos del Conacyt se aprovecharan del Foro Consultivo Científico y Tecnológico para obtener recursos públicos. aseguró que, anteriormente, se tenía que pagar a científicos “hasta para sus lujos” cuando solo se dedicaban a hacer coloquios
Durante su conferencia matutina el mandatario aseguró que “se les tenía que pagar el presupuesto hasta para sus lujos” al tener buenas relaciones con medios de comunicación y personalidades.
Así mismo, dijo que con respecto a los señalamientos de que, su Gobierno no invierte en la ciencia ni le importa la innovación tecnológica derivan de haber desaparecido “esas extravagancias, esos lujos”.
López Obrador destacó que, desde el inicio de su sexenio el Conacyt ha hecho “cosas extraordinarias” como producir ventiladores para atender a enfermos de COVID-19 y desarrollar la Vacuna Patria, de la que dijo “va bien en su desarrollo, está demostrando que es eficaz”.
En esta conferencia dio a conocer un fragmento del informe sobre el caso que le envió la directora de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, en el que se describe que de 2002 a 2018 investigadores del Foro Consultivo Científico y Tecnológico recibieron 100 millones de pesos para proyectos y 471 mdp para gastos de operación.
Dichos gastos de operación consistían en choferes, celulares, servicios de bocadillos, salarios de 40 personas, pago de impuestos, comidas en restaurantes de lujo y viajes al extranjero.
Se documentó también que dicho Foro, adquirió un inmueble de lujo en el centro de Coyoacán con recursos que no justificó ante el Conacyt.
Además, esse Foro fue la instancia responsable de emitir el dictamen en 2017 que justificó omisiones de autoridades federales en relación al rescate de cuerpos e investigaciones por la tragedia en la mina Pasta de Conchos de Coahuila.
Finalmente, el presidente de México describió a los científicos implicados como “un grupo predilecto del régimen anterior” que se sienten perseguidos al no poder mantener sus privilegios, afirmó.