Candidatos asesinados en México que pretendían un cargo de elección popular en estas elecciones 2021, aumentan a 34 la cifra con el asesinato de Alma Rosa Barragán Santiago, candidata a la alcaldía de Moroleón, Guanajuato por el Partido Movimiento Ciudadano (MC).
La candidata fue acribillada la tarde del martes 25 de mayo cuando realizaba actos de campaña para pedir el voto ciudadano en las comunidades de La Manguita y el Ombligo de Pájaro; previamente compartió a través de sus redes sociales un video, donde invitaba a los pobladores a participar; en ella, también aseguró que no le tenía miedo a las amenazas e intimidaciones recibidas, por el supuesto “lavado de dinero”, a la que fue acusada.

De acuerdo con reportes de la consultora Etellekt, especializada en comunicación y gestión de riesgos, en total suman 88 políticos asesinados desde el 7 de septiembre del año 2020; de ellos 34 eran candidatos y aspirantes a un cargo de elección popular en estas elecciones 2021.
Según Etellkt, de los 34 aspirantes y candidatos asesinados en México, 29 buscaban competir por cargos del ámbito municipal (alcaldías, regidurías y sindicaturas); de ellos el 89% eran opositores a los “alcaldes que gobiernan en los municipios que buscaban gobernar o representar”.
Cuatro candidatos pretendían una diputación local y una víctima era aspirante a una diputación federal. De los 34 asesinatos, se registraron en 16 de las 32 entidades y en 32 municipios.
Las elecciones intermedias del 2021, se perfila como una de las más violentas en la historia por los candidatos asesinados en México, según la consultora Etellkt.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó este miércoles durante su conferencia de prensa matutina, el asesinato de la candidata Alma Rosa Barragán Santiago.
“Es muy lamentable lo de ayer. Nuestro pésame a los familiares. Es una situación lamentable porque se da en medio del proceso electoral”,
Pidió a los ciudadanos a no atemorizarse ante la violencia que se vive en estos tiempos electorales; y llamó a salir a votar el próximo 06 de junio, para que así no sea la delincuencia quien domine.
“Estamos en vísperas de las elecciones. El crimen organizado busca atemorizar y generar inestabilidad”, dijo el ejecutivo.
“Vamos a seguir protegiendo a candidatos y decirle al pueblo que no debemos de atemorizarnos, tenemos que participar y salir a votar; muchas veces generan estos ambientes para que la gente tenga miedo y no participe; y cuando hay abstención dominan los de la mafia las elecciones, ya sea la mafia de la delincuencia organizada, o de la delincuencia de cuello blanco, entonces lo mejor es votar”, manifestó.
Te puede interesar: Marchan panistas en Veracruz en apoyo a Miguel Ángel Yunes