• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Petrolera
6:23 AM, sábado, mayo 21, 2022
-18 °c
La Chispa CDMX
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual
La Chispa CDMX
6:23 AM, sábado, mayo 21, 2022
No Result
View All Result
La Chispa CDMX
No Result
View All Result
Home CdMx

“Reforma Energética termina con abusos y saqueos”, asegura Claudia Sheinbaum

Mandataria Capitalina criticó reforma impulsada en el 2013

Janet Galindo by Janet Galindo
17 enero, 2022
in CdMx
0 0
0
Inicia en Febrero operación Centro de Procesamiento de Datos del CDIT Vallejo-I
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reforma energética que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, “es un acto de responsabilidad y visión republicana que da a la Nación soberanía energética, planeación en la transición hacia una economía con menos emisiones de gases de efecto invernadero, acaba con abusos y saqueos y garantiza la energía eléctrica para el bienestar de las presentes y futuras generaciones”, afirmó la jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su participación en el arranque de los foros de Parlamento Abierto en la Cámara de Diputados, la mandataria capitalina hizo un llamado a los legisladores de todas las fuerzas políticas a dar certeza jurídica, hacer historia y aprueben la reforma energética.
Aseguró que dicha reforma es un acto de responsabilidad, que termina con los abusos y saqueos que se han cometido en el sector energético.
“Estoy segura que el pueblo de México lo recordará y pondrá en el lugar de la historia que les corresponde en estos tiempos de transformación que mira a las presentes y a las futuras generaciones con una enorme esperanza en el porvenir”, señaló.
Insistió que la iniciativa de reforma a la Constitución impulsará el desarrollo de la inversión privada y pública, “pero sobre todo del bienestar de su pueblo y del futuro de la Nación”.


La mandataria capitalina enunció lo que llamó “la gravedad de las secuelas de la reforma energética del 2013”, la cual “desintegró a la Comisión Federal de Electricidad en diversas empresas subsidiarias sometidas a decisiones externas, sin capacidad de planeación, ni rectoría sobre el sistema eléctrica nacional”.
“El llamado es a que hagan historia, como lo hicieron los legisladores de 1857, de 1917, de 1938, como lo hicieron los de 1960. Dejemos atrás el vergonzoso capítulo del 2013 y entremos al nuevo capítulo acorde con los nuevos tiempos no solo de México, sino del mundo entero. Estoy segura de que el pueblo de México los recordará y pondrá en el lugar de la historia que les corresponde en estos tiempos de transformación”, dijo.
La mandataria insistió en que la reforma impulsada por el gobierno de Peña Nieto amarró el mercado eléctrico para privados en donde mantuvo la figura de 1992 de sociedades de autoabastecimiento:
“Un productor privado que vende a un consumidor privado usando las redes de transmisión y distribución de CFE sin un pago justo por porteo, llamándose socios en vez de productor y consumidor (…) Otro esquema es el de productor independiente, cuyo fin último es vender toda su energía a CFE, pero en el nuevo esquema está vendiendo supuestos excedentes en el mal llamado mercado eléctrico, que no tiene casi nada de libre y sí mucho de amarrado”, aseguró.
Remarcó en su defensa sobre la reforma eléctrica propuesta por el presidente López Obrador que “ninguna empresa en el mundo que produzca un bien o producto sería funcional si tuviese que estar dividida en pedacitos, sujeta a un régimen externo y bajo condiciones de mercado que la castigan y que se utilizan para beneficiar a otros. O sea, cuál competencia”.

 

Los ocho argumentos de Sheinbaum para criticar la reforma del 2013

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum afirmó que la Reforma Energética de 2013 desintegró a la CFE en diversas empresas subsidiarias sometidas a decisiones externas, sin capacidad de planeación, ni rectoría sobre el sistema eléctrico nacional, lo cual fue explicado en ocho argumentos:

1. Las redes de transmisión y distribución de energía están bajo control de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energía, que hasta 2013 fue parte de CFE y con la reforma fue convertido “absurdamente” en organismo autónomo.
2. El parque de generación de la CFE fue fragmentado de manera arbitraria en seis empresas subsidiarias autónomas, sujetas a esos organismos externos.
3. Se fragmentó también la subsidiaria de suministro básico y otra subsidiaria de distribución que antes estaban integradas en la gerencia de comercialización, también sujetas a decisiones externas.
4. Se creó la filial CFE calificados cuya función principal es la de comprar a los generadores privados para vender a los grandes consumidores.
5. Se le impuso a la CFE el llamado “contrato legado”, entre sus propias subsidiarias de generación y suministro básico con costos de energía que no recuperan sus costos reales.
6. La oferta de energía diaria de CFE al Centro Nacional de Control de Energía debe ser a costos menores del costo de producción.
7. La generación a través de energías renovables producida por privados se les da la oportunidad de un despacho preferencial, pero a las energías renovables de CFE no.
A algunos generadores privados se les ha dado la oportunidad de violar la propia Ley de la Industria Eléctrica de la Reforma Energética de 2013 para ampliar un esquema también ilegal a través de una figura ilegal llamada sociedades de autoabastecimiento

 

Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

La Chispa Noticias con criterio y veracidad
Tags: CDMXClaudia SheinbaumFeaturedPrincipalReforma energética

Más Noticias

publicidad panoramica een cdmx
CdMx

Ley de Publicidad Exterior propone evitar Cosificación de la Mujer

20 mayo, 2022
Miguel Ángel Vázquez Reyes
CdMx

No aportó pruebas, ni regresó los recursos, dijo Sheinbaum en el caso de Miguel Ángel Vázquez

20 mayo, 2022
CONTINGENCIA
CdMx

ZMVM activa fase1 contingencia ambiental atmosférica, CAMe

20 mayo, 2022
vacunación Antocovid a jóvenes de 12, 13 y 14 años en la CDMX
CdMx

Invita Sheinbaum a familias para vacunar a menores de 12, 13 y 14 años

20 mayo, 2022
Borrar rótulos de puestos de comida y mercados es una medida impositiva, GCDMX
CdMx

Borrar rótulos de puestos de comida y mercados es una medida impositiva, GCDMX

20 mayo, 2022
Elena Poniatowska
CdMx

Emotivo homenaje a Elena Poniatowska en sus 90 primaveras

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
La Chispa CDMX

LaChispa

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist