Conoce uno de los destinos más antiguos de la República Mexicana
Cholula Pueblo Mágico es la cuidad más antigua que tiene México, su fundación data del año 500 A.C. En el se encuentra la pirámide más grande del mundo en su base, con casi 400 metros por lado. También es famosa por sus iglesias, cuenta la leyenda que tiene 365 Iglesias, una para cada día del año.
Además se destaca por su turismo cultural, religioso y arqueológico. Aquí se llevan a cabo el tradicional concierto de campanas y el ritual a Quetzalcoatl, entre otros eventos atractivos.
Te puede interesar: Chichen Itzá cumple 15 años de ser una maravilla
¿Qué hacer en Cholula Pueblo Mágico?

Cholula, es una localidad que albergó a los grupos toltecas después de haber sido expulsados de Tula, ellos fueron los que formaron el centro ceremonial, lo que convirtió a este pueblo en “Ciudad Sagrada”.
El pueblo mágico de Cholula destaca por su ambiente lleno de tranquilas que se mezcla con aires prehispánicos, por el hecho de que esta ciudad se edificó debajo de cimientos de varios templos y adoratorios que formaron parte de una urbe indígena.
Cholula Pueblo Mágico se destaca por su riqueza arquitectónica que datan de la época colonia. Y uno de sus atractivos principales y símbolos de este destino mexicano es Iglesia de los Remedios, recinto religioso que fue construida en lo más alto de la Gran Pirámide prehispánica y que destaca por su icónico color amarillo y blanco. Otro de los atractivos que destacan es el Ex-convento Franciscano de San Gabriel, uno de los conventos más antiguos de América.
Cholula Pueblo Mágico queda muy cerca del Distrito Federal, ya que en automóvil se debe tomar la autopista México – Puebla, esto tomando la desviación hacia Cholula (periférico ecológico) pasando el aeropuerto de Huejotzingo.