La directora de la Clínica Especializada Condesa, Andrea González Rodríguez, informó que la Ciudad de México se sumó al proyecto de la fase 3 del ensayo clínico para aprobar la vacuna contra VIH.
En conferencia de prensa, precisó que en el ensayo que se realiza simultáneamente en 16 países participan 80 pacientes de la Clínica.
“Es la primera vez que llega a la fase 3, se llama Mosaico, es un proyecto comandado por insultos de salud de Estados Unidos y para entrar fue necesario certificar a la Clínica condesa Iztapalapa y se lleva a cabo en coordinación con el Hospital de Nutrición”, precisó.
Asimismo, González Rodríguez explicó que el ensayo consiste en que los participantes no saben si tienen vacuna o placebo, “la expectativa es que haya resultados en 2024”.
Las personas que son elegidas reciben de inmediato la primera dosis de la vacuna experimental y la segunda a los tres meses; la tercera a los seis y la cuarta al año.
Así en los primeros 12 meses deben completar el esquema de vacunación, mientras que en el segundo año y medio ya no se aplica el biológico.
Durante el proceso del estudio se brinda a los pacientes consejería para la reducción de prácticas de riesgo por vía sexual, además de que se les realizan pruebas para conocer el efecto que tiene la vacuna en su sistema inmunológico.