La Junta de Supervisión independiente de Facebook anunció este martes que comenzará a aceptar solicitudes de sus usuarios para eliminar “contenido dañino”. Los usuarios podrán presentar apelaciones sobre publicaciones, fotos y videos, que creen que Facebook no debería haber permitido que permanezcan en sus plataformas.
La junta dijo que aceptará casos de usuarios que se opongan al contenido publicado por otros y que ya han agotado el proceso de apelación de Facebook.
Hasta ahora, los usuarios solo podían apelar a la Junta de Supervisión cuando Facebook eliminaba su propio contenido. La empresa puede remitir casos por sí misma a la junta.
“Permitir a los usuarios apelar el contenido que quieren que se elimine de Facebook. Es una expansión significativa de las capacidades de la Junta de Supervisión”, dijo Thomas Hughes, director de Administración de la Junta de Supervisión, en un comunicado.
¿Cuándo se creó la junta de Supervisión para contenido dañino?

Facebook estableció el panel de supervisión el año pasado para actuar como el árbitro final sobre si se debe permitir contenido específico en sus plataformas, en medio de críticas furiosas sobre su incapacidad para responder a una marea de información errónea, discursos de odio y otros contenidos dañinos. La junta está facultada para emitir fallos vinculantes sobre si las publicaciones o los anuncios violan las reglas de la empresa.
Facebook elimina regularmente miles de publicaciones y cuentas. Unos 300.000 de esos casos han sido apelados ante la Junta de Supervisión desde su creación. Pero la junta está dando prioridad a la revisión de casos que tienen el potencial de afectar a muchos usuarios en todo el mundo.
La junta tiene la capacidad técnica para permitir a los usuarios apelar para eliminar contenido de terceros y al mismo tiempo proteger su privacidad.
En su último fallo, también publicado el martes, la Junta de Supervisión confirmó la decisión de Facebook de eliminar el video de un usuario holandés que muestra a dos personas con la cara cubierta retratando a Black Pete, un personaje infantil tradicional en los Países Bajos. La junta dijo que el clip violaba las reglas de Facebook que prohíben el blackface.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook