En total, en México se han aplicado 4 millones 404,608 dosis, de las cuales 52,228 fueron colocadas este lunes.
México inició esta semana con un saldo de 2 millones 167,729 casos confirmados de COVID-19 y 194,944 defunciones a causa de esta enfermedad. Lo que representa un aumento de 1,439 contagios y de 234 fallecimientos en las ultimas 24 horas.
El reporte de este lunes coincidió con el regreso del subsecretario de Salud Hugo López-Gatell a sus actividades públicas presenciales. De las que estuvo ausente desde febrero tras haber enfermado de COVID-19. Hace una semana volvió a la conferencia vespertina, aunque de forma virtual.
En su retorno, López-Gatell también retomó sus reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gabinete federal.
La Secretaría de Salud también informó este lunes que en el país hay 2 millones 361,702 casos estimados. Del total, indicó, 37,056 (2%) se encuentran activos y 1 millón 911,931 personas han logrado recuperarse.
Durante su intervención, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), destacó en la rueda de prensa que hay un descenso del 7% en esta semana epidemiológica.
“Es posible que en el transcurso de la semana vaya disminuyendo más, y ya veremos si permanece en una meseta. En prácticamente todas las entidades tenemos este descenso”, dijo el funcionario.
Asimismo, señaló que las hospitalizaciones a nivel nacional se ubican en 24%, que es un punto porcentual menos con relación a las cifras reportadas el domingo.
De esta manera, se tiene que la ocupación de camas generales es del 23%, y de camas con ventilador, del 27%. La reducción se vio principalmente en la Ciudad de México, que ya se ubica entre los cinco estados con ocupación de 30% a 49%.
López Ridaura también reportó que 609,889 personas cuentan hasta ahora con esquemas completos de vacunación contra el COVID-19, es decir, ya recibieron las dos dosis para la inmunización.