El 13 de junio de 2013 el priista se presentó ante la Unidad Antilavado de la SEIDO acompañado por su abogado Eduardo Luengo Creel, —ex abogado de Raúl Salinas y primo de Santiago Creel Miranda— donde declaró por el presunto desvío de mil 900 millones de pesos durante su administración en Tabasco y responder por el expediente UEIORPIFAM/ AP/078/2013 iniciado por lavado de dinero y peculado.
Columna: Expedientes MX
Autor: Norberto Vázquez
Conocí a Andrés Granier Melo mejor distinguido en el medio político como El Químico —apodo que se le atribuye por ser Químico farmacéutico Biólogo— durante su campaña electoral en 2007 para conseguir la gubernatura de Tabasco. Me dirigí a Villahermosa para cubrir el proceso electoral de aquel año. La entrevista se pactó y su equipo de prensa y de campaña encabezado por Paloma Rives me recogió en un hotel céntrico de la capital tabasqueña para llevarme hasta el municipio de Jonuta.
Luego de presenciar un mitin político en ese municipio encabezado por Granier Melo, la indicación fue que me subiera a una camioneta mientras mi compañero fotógrafo lo haría en otro vehículo. Hice lo acordado y me subí al vehículo. Era una camioneta amplia con varios acompañantes abordo en los que se distinguían el entonces presidente del PRI Nacional, Mariano Palacios Alcocer y la presidenta estatal de ese partido Georgina Trujillo, candidata del PRI a la gubernatura de Tabasco en 2018.
Todos los ahí abordo platicaban cruzadamente, eran cerca de ocho personas. Comentaban sobre la campaña y los amarres que se venían de ganar la gubernatura. Entonces subió Andrés Granier al vehículo y dijo: “que el reportero se siente acá junto a mí para ir conversando”. El silencio se hizo espectral.
Granier me contó que adolecía de un dolor muy fuerte en su columna vertebral, producto de que cuando era niño jugando a las “canicas” se cayó desde un segundo piso. En el trayecto rumbo a Ciudad Pemex, platicamos de varios temas, uno incluido la corrupción desmedida en el estado, y por supuesto, las rutas de las drogas con las que señalaba con el dedo en las planicies de las zonas tabasqueñas mientras el vehículo avanzaba…y me decía “mira por ahí pasan la droga”.
Granier ganó las elecciones en aquel 2007. Meses después a unos días de su toma de posesión como gobernador electo lo volví a ver: esta vez en la pasarela del Primer Informe Presidencial de Felipe Calderón Hinojosa en la Cámara de Diputados, acompañaba al aun gobernador Manuel Andrade Díaz. A lo lejos lo saludé en la alfombra roja en la pasarela de los políticos y en un escueto diálogo lo saludé y me decía: “te quiero ver en la toma de protesta” y yo asentí mi cabeza con lo que le dije que “sí”.
Llegue a su toma de protesta después de unas elecciones que ganó por más de 80 mil votos, logrando la gubernatura del estado de Tabasco para el período 2007-2012. Quién diría que para El Químico la gran prueba de fuego administrativamente hablando, le “caería del cielo”, y después se tradujera en una de las principales acusaciones de corrupción por los enormes desvíos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden).
Inmediatamente, en el año 2007 luego de tomar posesión como gobernador enfrentaba las peores inundaciones de Tabasco en las que se vio afectado el 80% de la capital Villahermosa y casi el 70% del estado, dejando como saldo más de un millón de damnificados y pérdidas según la CEPAL por el orden de los 33 mil millones de pesos, siendo esta una de las peores catástrofes naturales en México.
Unos años después en 2008 volvió a enfrentar inundaciones en la región de Los Ríos, y en 2009 en la región de la Chontalpa. La lluvia le seguía cayendo. Pero no solo en aspectos de protección civil los desfalcos al erario público se harían presentes, fueron diversos sectores los que fueron aflorando los supuestos saqueos por parte de Granier Melo.
Todo para el gobernador Granier se pensaría que sería sin contratiempos, pero no contaba que sería muy probable que perdieran la gubernatura por primera vez a lo largo de la historia de Tabasco. Todos los 31 de diciembre para los priistas del estado era una de las fechas más representativas ya que cada seis años, los militantes de ese partido político tabasqueños celebraban a lo grande la continuidad en el gobierno siempre era inminente.
Así, en el 2012, los priistas en Tabasco acudieron a las urnas el 1 de julio de 2012 con el único propósito de legitimar otra victoria. No fue así. Esta vez la oposición ganó en la figura política de Arturo Núñez Jiménez: un ex priista que fue recibido 7 años antes por el PRD, instituto político que lo catapultó al Senado y más tarde a la gubernatura.
Jesús Alí quien le cubriría las espaldas a Andrés Granier quedó a ocho mil votos, de vencer a Núñez, por cierto, su mentor en la política y con ello concluía un periodo de más de 80 años de que el PRI gobernara la vida económica, política y social de Tabasco.
Para el Químico las cosas no marchaban bien, antes de que se hicieran pública las acusaciones sobre los ilícitos del Químico me encontré a mi amigo Carlos Marí, corresponsal del Reforma en la entidad, y su pláticas sobre las administración del Granier eran contundentes sobre los enormes actos de él y su sequito de funcionarios que no tardaban en hacerse públicos.
El 13 de junio de 2013, la PGR indicó que Granier tuvo acceso al expediente de la averiguación previa UEIORPIFAM/ AP/078/2013, que fue iniciada por lavado de dinero y peculado a petición del gobierno de Tabasco.
Ahí se expuso que el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, se encontraba arraigado, según lo informaba la PGR ya que el priista se presentó ante la Unidad Antilavado de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), acompañado por su abogado Eduardo Luengo Creel, —ex abogado de Raúl Salinas y primo de Santiago Creel Miranda ex secretario de Gobernación en el sexenio de Vicente Fox— donde declaró por el presunto desvío de mil 900 millones de pesos durante su administración en estado del sureste mexicano.
Un documento oficial especifica como se le libró orden de aprehensión el 29 de octubre de 2013 por la Jueza Tercero Penal del Primer Distrito Judicial de Centro, dentro de la causa penal 157/2013, por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de Peculado y Ejercicio Indebido del Servicio Público en Pandilla”.
Este es un extracto de mi libro, La otra delincuencia. Los virreyes de las instituciones que fueron gobernadores en su capítulo, Andrés Granier Melo, El químico de la modestia gubernamental.
Si amigo lector, después de más cinco años en la cárcel, Granier Melo es el candidato de la alianza PRI-PAN a la alcaldía de Centro en Tabasco. En la política, todo es posible, y todo se vale.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook