La Fiscalía General de la República (FGR) reconoció que no es de su conocimiento cuántos cuerpos sin identificar hay en cada estado entre los años 2007 a 2021.
Como respuesta a una solicitud de información de un ciudadano, la Fiscalía a cargo de Alejandro Gertz Manero contestó que no cuenta con información del Banco Nacional de Datos Forenses, por lo que no puede dar la cifra exacta.
Ante ello, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la FGR que dé a conocer los motivos de por qué desconoce la información solicitada.
La Fiscalía sólo contestó que el banco nacional no se encuentra en operación y que la Coordinación General de Servicios Periciales sólo tiene registrados 248 cuerpos, osamentas y/o cadáveres no identificados, pero éstos son a partir de 2013.
Familiares de personas desaparecidas también se han pronunciado en contra de la Ley Orgánica de la FGR, misma que permite a la Fiscalía reducir su responsabilidad de búsqueda de personas desaparecidas al sólo atender los casos más mediáticos.
Señalan que el papel de la Fiscalía en la búsqueda de personas desaparecidas es fundamental y con la nueva Ley sus principales funciones quedan a la deriva y en manos de otros como la Guardia Nacional.