La Ley Federal del Trabajo señala cuáles son los días de descanso obligatorio cada año, así como los días festivos oficiales.
Muchos se preguntan si en Semana Santa hay días de descanso obligatorio en México. Esta se llevará a cabo desde el domingo 28 de marzo y terminará el domingo 4 de abril del 2021. Los días que se contarán como festivos son el Jueves y Viernes Santo, y el Domingo de Resurrección.
Para los estudiantes adscritos a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a partir de este 29 de marzo comenzó un receso de 15 días de descanso
Pero, ¿Qué dicen las leyes mexicanas sobre los días de descanso obligatorio y la Semana Santa?
La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 74, No marca la Semana Santa católica como días obligatorios de asueto. Por lo que las compañías no están obligadas a dar vacaciones en estas fechas.
Por segundo año consecutivo, debido a la pandemia la Semana Santa se realizará de forma distinta y se invita a los ciudadanos y fieles a quedarse en casa y evitar asistir a eventos. De igual forma, los estados de la República Mexicana han establecido nuevas medidas en playas y lugares turísticos con el fin de evitar un aumento en el número de contagios.

Días de descanso en Semana Santa 2021
La Semana Santa también conocida como la Semana Mayor, es una conmemoración de la religión cristiana que se celebra anualmente. En estas fechas se recuerda la Pasión de Cristo, narrada en los evangelios bíblicos y que cuentan los sucesos protagonizados por Jesús, desde su entrada a Jerusalén, la última cena, su viacrucis, muerte y la posterior resurrección del Mesías. Los días claves de esta celebración son:
- 1 de abril – Jueves Santo
- 2 de abril – Viernes Santo
- 3 de abril – Sábado de Gloria
- 4 de abril – Domingo de Resurrección
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook