• Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Petrolera
1:27 AM, domingo, julio 3, 2022
-18 °c

Secciones

La Chispa CDMX
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual
La Chispa CDMX
1:27 AM, domingo, julio 3, 2022
No Result
View All Result
La Chispa CDMX
No Result
View All Result
Home Estilo y Vida

Donación de un riñón es una segunda oportunidad de vida

La historia de las gemelas Mendoza, refleja la situación que viven muchas familias mexicanas

rita by rita
20 junio, 2022
in Estilo y Vida
0 0
0
Donación de un riñón es una segunda oportunidad de vida
Share on FacebookShare on Twitter

Donación de un riñón es una segunda oportunidad de vida.  Tal como es el caso de Ana Lía y Ana Elena son gemelas y como los más 17 mil pacientes en México con enfermedad renal en espera de un donante de riñón. Tuvieron que someterse a un largo proceso antes de que solo una de ellas pudiera acceder a un trasplante.

El órgano con más demanda para trasplante es el riñón. Ana Lía fue diagnosticada con enfermedad renal a los 11 años. Y tuvo que someterse al proceso de diálisis peritoneal para recuperar su salud, pero falleció 5 años después, sin haber logrado completar el protocolo de trasplante para recibir el riñón que su mamá le iba a donar.

Mientras tanto, tres años más tarde, Ana Elena fue diagnosticada con la misma enfermedad que su gemela. Afortunadamente, el desenlace para ella fue distinto: Ana Elena sí pudo recibir el riñón donado por su mamá Ana Elena Mendoza Villanueva estaba en lista de espera. Pero al fallecer su hermana, su mamá tomó la decisión de iniciar de nuevo el protocolo para ahora convertirse en donadora de su otra hija. Ana Elena compartió durante el podcast Conectados con amor de la Fundación PiSA Stella Vega, que entre su hermana y ella se daban ánimo y cuando Ana Lía falleció no se permitió caer, por el contrario, todo a lo que se tuvo que enfrentar también lo hizo por ella.

Donación de un riñón esperanza de vida

Donación de un riñón

Ana Elena recibió su trasplante de riñón a los 19 años y a partir de ese momento supo que para no regresar a la situación en la que estuvo previamente. Tenía que hacerse responsable de su salud.

Pero antes de que eso sucediera, junto con su hermana, recorrieron un largo camino. “Yo me enteré cuando tenía 14 años. Pero a mi gemela se lo habían detectado a los 11 años. Y  yo ya sabía más o menos cómo era, cómo se hacía la diálisis, la acompañaba a sus consultas junto con mi mamá.

Pero un día al levantarme para irme a la secundaria, tenía sangre en la boca, estaba en la almohada. No fui a la secundaria y me llevaron al médico. Me retuvieron en urgencias, después me hicieron varios estudios y me trasladaron a la clínica 46 a pediatría.

Primero pensaban que era hemofilia, una prima falleció por hemofilia. Ya después de varios estudios llegaron a la conclusión de que era insuficiencia renal crónica. Igual que mi hermana. A mí mamá sí le dio para abajo saber que sus 2 hijas estaban enfermas del riñón”.

Ana Elena recuerda que ella no veía a su hermana como enferma y de niñas jugaban de todo. Cuando la diagnosticaron, tuvo que aprender a hacerse diálisis peritoneal (la cual se realiza a través de un catéter en el abdomen y se puede realizar en casa), a diferencia de la hemodiálisis en la que sí es necesario acudir a un centro especializado.

Esperanza de vida en pacientes nefropatas 

Donación de un riñón es una segunda oportunidad de vida
Donación de un riñón es una segunda oportunidad de vida

La Doctora Karina Renoirte López, especialista en Nefrología en PiSA® Farmacéutica, explicó que la vida de un paciente con falla renal depende de la hemodiálisis y la diálisis peritoneal. Debido a que son las formas con las cuales se puede reemplazar las funciones de los riñones cuando estos ya no funcionan.

“Cuando estaba a un paso del trasplante le decía a mi mamá que cuando estuviera trasplantada yo me iba a comer mi pozole. Y pues no, no es cierto. Ana Elena, precisa que actualmente es, al contrario, y desde la fecha en la que recibió su nuevo riñón cuida cada vez más su salud para ya no regresar al hospital.

Recuerdo que cuando mi hermana y yo estábamos en pediatría el médico le dijo a mi mamá que tanto Ana Lía como yo nos habíamos hecho muy amigas de la enfermedad, porque varios pacientes caían en depresión. La mente es tan poderosa que hasta te puedes enfermar solo”. Recordó Ana Elena cuando se le preguntó sobre cómo sobrellevó junto con su hermana el ser pacientes con enfermedad renal.

La Doctora Karina Renoirte López, enfatizó que los pacientes trasplantados deben de conocer siempre su nivel de creatinina y cuando se vayan a someter a cualquier tipo de tratamiento por otra enfermedad notificar que son pacientes trasplantados.

Por último, especialista en Nefrología en PiSA® Farmacéutica hizo un llamado a la donación de órganos: “La posibilidad de obtener un órgano de un donante fallecido en México es baja, así lo demuestran las cifras, ya que 2 de cada 3 trasplantes son de donador vivo, por lo que es de vital importancia fomentar la cultura de donación en pacientes fallecidos para salvar más vidas”.

Desde el año 2006 la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial del Paciente Trasplantado -06 de junio- porque se busca crear conciencia sobre la donación. “Una persona fallecida puede tocar la vida de 9 personas porque se pueden donar dos riñones, corazón, pulmones, hígado, intestino y páncreas. Así como también tejidos como las córneas, huesos, piel, tendones y vasos sanguíneos”, explicó la Doctora Karina Renoirte López.

Después de Ciudad de México y Nuevo León, Jalisco es el tercer estado de la República Mexicana dónde hay más cultura de donante fallecido, ya que en esta entidad federativa es de las que más realiza el trasplante de riñón por esta vía, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA, 2021).

Actualmente Ana Elena es enfermera y nunca falta a sus consultas, sigue el tratamiento al pie de la letra y sin omitir dosis, esto es algo que les recomienda a los pacientes trasplantados: “aunque te sientas bien no dejar el medicamento porque es de por vida”.

Tags: salud
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Viral en Redes Vende colección de Hot Wheels para pagar su boda
Estilo y Vida

Vende colección de Hot Wheels para pagar su boda

2 julio, 2022
Signos zodiacales más inteligentes en las dificultades
Estilo y Vida

Signos zodiacales más inteligentes en las dificultades

2 julio, 2022
Día Mundial de los ovnis ¿En realidad existen?
Estilo y Vida

Día Mundial de los OVNIS ¿En realidad existen?

2 julio, 2022
Cosplay de Morocha Amorocha se vuelve viral en redes
Estilo y Vida

Cosplay de Morocha Amorocha se vuelve viral en redes

25 junio, 2022
Moringa y espirulina y sus beneficios reportados en investigación
Estilo y Vida

Moringa y espirulina y sus beneficios reportados en investigación

25 junio, 2022
Día Mundial del Vitíligo ¿Qué es esta enfermedad?
Estilo y Vida

Día Mundial del Vitíligo ¿Qué es esta enfermedad?

25 junio, 2022

Compartir

  • Aquí estamos 💥 el mejor semanario de #Yucatán haciendo periodismo 📰; Edición 65 “VAN CON TODO”👇
https://bit.ly/3HWZxJF
  • Tu semanario #LaChispaQuintanaRoo Ya está aquí💥, haciendo periodismo 📰 llega a ti todas las semanas, Edición 45 "CUMPLE AMLO: 7.1 MMDP PARA OBRAS EN CANCÚN".👇 
https://bit.ly/3uaeQZT
  • #LaChispaInfografía 🏳‍🌈¡Feliz Día Internacional del Orgullo LGBTI!🏳‍🌈¿Cuál es el significado de sus siglas y colores de su bandera?😲
  • #LaChispaMx Desabasto de #agua en #México
  • Aquí estamos 💥 el mejor semanario de #Tabasco haciendo periodismo 📰; Edición 249 “DESPRECIA CENTRO A LOCALES; DA CONTRATOS PLR 34.6 MDP A FORÁNEO”👇
https://bit.ly/3ngv0gp
  • Tu semanario #LaChispaCampeche Ya está aquí💥, haciendo periodismo. Edición 27; "ENCONTRONAZO” 📰 La Chispa llega a ti todas las semanas.👇
https://bit.ly/3blf7Cw
  • Tu semanario #LaChispaQuintanaRoo Ya está aquí💥, haciendo periodismo. Edición 44; "FAST TRACK" ENTREGA CAPA CONTRATOS POR $31.4 MILLONES 📰 llega a ti todas las semanas.👇
https://bit.ly/3QHLcoc
  • Aquí estamos 💥 el mejor semanario de #Yucatán haciendo periodismo 📰; Edición 63 “NEGOCIOS”👇
https://bit.ly/3xNL1PP
Facebook Twitter Youtube Instagram

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Espectáculos
  • Política
  • Economía
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Turismo
  • Más
    • CdMx
    • Internacional
    • Investigación
    • Policiaca
    • Tecnología
    • Columnistas
    • Revista Virtual

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist