Al iniciar su campaña para buscar ser candidato en la elección de 2024 en Estados Unidos, Donald Trump destaca presiones al Gobierno de México y criticó a los “demócratas radicales”.
En el arranque de su primer evento de campaña rumbo a la elección de 2024, Donald Trump destacó este sábado las supuestas presiones al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el programa “Quédate en México”.
El ex presidente estadounidense indicó que con dicho programa, que obliga a migrantes y refugiados a permanecer en territorio mexicano mientras se resuelven sus peticiones de asilo, amenazó al Gobierno de México para frenar el avance de los migrantes.
El primer mitin oficial de Donald Trump, en New Hampshire, dijo que la advertencia fue aplicar aranceles a las importaciones mexicanas si no se cumplía con dos condiciones principales impuestas por él.
Estas condiciones eran aceptar el programa “Quédate en México” y usar a fuerzas militares para detener a los migrantes quienes intentaban cruzar la frontera.
“Necesitamos 20 mil soldados y queremos que todo el mundo se quede en México y que nadie venga a Estados Unidos. Y le dije, mira, si no lo apruebas, vamos a imponer aranceles a todos los vehículos que están vendiendo en nuestro país. Unos aranceles del 25 por ciento y vamos a imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos que se hacen en México”, contó Trump.
Según Donald Trump, la respuesta del gobierno mexicano fue: “sería un honor darle 28 mil soldados y un honor mantener a todos en México”.
El programa “Quédate en México” inició en enero de 2019. Y no es la primera vez que el expresidente estadounidense cuenta las presiones al gobierno López Obrador. Sin embargo, el mandatario mexicano ha preferido no entrar en intercambio de declaraciones con el que fue su homólogo estadounidense.
Crítica a demócratas
Donald Trump, no sólo habló de las presiones al gobierno de México. También criticó a los “demócratas radicales” y dejó de lado las preocupaciones sobre el impulso de su candidatura.
Ante una pequeña multitud en la reunión anual del Partido Republicano de New Hampshire en Salem, Trump insistió en que estaba motivado para ganar mientras se embarca en su tercera candidatura a la Casa Blanca.
“Ahora estoy más enfadado y más comprometido que nunca”, dijo Trump.
Este sábado también viajó a Columbia, Carolina del Sur. Ahí presentó a su equipo de líderes. En Nuevo Hampshire, anunció que Stephen Stepanek, presidente del Partido Republicano del estado, se incorporaría a su campaña como asesor principal.
Te puede interesar: Piden al Congreso de EUA garantizar el derecho al aborto