El hijo del comediante explicó que las causas de la muerte de “Polo Polo” fueron naturales
El comediante mexicano Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, mejor conocido como “Polo Polo” falleció este lunes a los 78 años.
La noticia fue confirmada por la conductora de Ventaneando Pati Chapoy, quien explicó durante su programa totalmente en vivo, que “Polo Polo” perdió la vida a las cinco de la madrugada de este 23 de enero en Cuernavaca Morelos, lugar donde el comediante radicó en sus últimos años.
Paul García Peláez, hijo de “Polo Polo” tuvo un enlace directo con el programa y detalló que su padre murió por causas naturales, además de que ya sufría demencia natural por la edad que tenía.
¿Quién era “Polo Polo”?
Leopoldo Roberto García Peláez Benítez mejor conocido como “Polo Polo” nació en León, Guanajuato el 9 de marzo de 1944.
Tras dedicarse algunos años al oficio de la familia como zapatero, descubre su vocación humorística cuando cumple los 18 años.
Ya de comediante trabajó en pequeños establecimientos sin percibir remuneración alguna, sin embargo, por sus “coloridos” chistes saltó a la fama nacional con bastante rapidez.
Sus rutinas se caracterizaban por referencias sexuales, doble sentido, albures y lenguaje explícito popular, relatadas como una supuesta anécdota personal.
Su estilo se basaba en contar chistes sencillos, pero de manera muy detallada, con muchos absurdos en la historia, por lo general incluido él mismo o alguien cercano como protagonista.
Admitadores y compañeros lamentan la partida de “Polo Polo”
Luego de que se diera a conocer la muerte de “Polo Polo”, varios personajes del espectáculo y fans se unieron a la pena que embarga a su familia y expresaron sus condolencias en redes sociales.
Te dejamos algunos de los mensajes que fueron dedicados a “Polo Polo”.
¿De qué murió el comediante Polo Polo?
El comediante llevaba retirado de los escenarios y del ojo público desde el año 2016.
Se especuló que su última residencia fue en el estado de Querétaro y algunas versiones hablaban de que Polo Polo sufría Alzheimer, aunque esto jamás fue confirmado por algún miembro de su familia.
De acuerdo al programa “Cuéntamelo Ya” de Televisa, Polo Polo sufrió un paro cardiaco que le provocó la muerte este 23 de enero. Las muestras de afecto se han hecho presente en las redes sociales por medio del público, colegas y compañeros de profesión. https://www.mediotiempo.com/otros-mundos/muere-comediante-leopoldo-garcia-pelaez-polo-polo-a-los-78-anos-de-edad