Las Elecciones 2021 son las más grande en la historia del país según el Instituto Nacional Electoral (INE). Ya que este 6 de junio los ciudadanos elegirán a sus representantes en más de 19 mil cargos de elección popular. Este proceso se desarrolla en medio de una pandemia. Lo que obligará a los actores involucrados a tomar medidas sanitarias extraordinarias para evitar el incremento de contagios.
El actual proceso electoral, también será recordado por el clima de violencia en el que se desarrolló. El cual ha dejado, hasta el momento, 91 políticos asesinados, según cifras de Etellekt.
¿Qué se se elegirá en la Elecciones 2021?

De acuerdo con el calendario electoral INE, en México se elegirán 19 mil 915 cargos a nivel nacional y 31 por elección extraordinaria en Hidalgo.
Destacan Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León, San Luís Potosí, Michoacán, Guerrero, Colima, Querétaro y Baja California Sur, en donde se elegirán gobernadores.
En las llamadas “intermedias” también se renovarán los 500 escaños de la Cámara de Diputados, 300 de mayoría relativa (que se definen en las urnas) y 200 de representación proporcional (plurinominales). Además, en la Ciudad de México se elegirán alcaldes y, de la misma manera, diputados locales.
¿Cómo serán las elecciones en pandemia?
Por la actual pandemia que se vivir a nivel mundial, las autoridades electorales implementaron una serie de medidas que tienen como fin evitar los contagios entre la población.
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que serán más de 70 las medidas sanitarias para evitar contagios.

Lo que hay que saber:
- Es recomendable llevar plumón o pluma.
- Se recomienda asistir solo a votar, a menos que acompañes a una persona que necesite ayuda en el proceso.
- El cubrebocas es obligatorio. Si no llevas te darán uno en la casilla.
- Solamente dos votantes permanecerán simultáneamente en la casilla.
- Afuera de las casillas habrá marcas en el piso para cuidar la sana distancia en la fila.
- Los funcionarios de la casilla cuidarán que se respete el orden y la distancia de metro y medio entre los votantes.
- Será obligatorio limpiarse las manos con gel antibacterial antes de ingresar.
- Los funcionarios de casilla portarán cubrebocas y caretas en todo momento.
- Las casillas fueron instaladas en lugares ventilados y serán sanitizadas a lo largo de la jornada.
- La credencial de elector podrá ser exhibida por el votante o colocada en la mesa frente al presidente de la casilla, quien podría pedir al portador que se retire momentáneamente el cubrebocas para verificar su identidad.
- Se proporcionarán toallas sanitizantes para limpiar la mampara donde votarás y el crayón del INE (en caso de que no lleves tu propia pluma).
- Las mamparas no tendrán cortinillas.
- La tinta indeleble con la que se marca el dedo de los votantes está fabricada con un líquido desinfectante.