El Palacio de Bellas Artes fue testigo de 90 años de la Princesa Roja, Elena Poniatowska, la mujer que renunció a sus títulos nobilarios y se hizo defensora de causas sociales apegada a la izquierda, por eso mismo fue homenajeada, reuniendo diferentes voces, talentos y artistas de todas las generaciones en emotivo evento.
La calificada por sus amigos como la fifí chaira de la 4T, tuvo un emotivo homenaje por sus 90 años, el cual disfruto acompañada de familiares, amigos, lectores, así como de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y otros funcionarios.
Sheinbaum, resaltó en el Homenaje Nacional “Elenísima 90 años” que la escritora es un símbolo que tomó partido por los estudiantes reprimidos por un régimen represivo en 1968 y 1971 y que además ha dado voz a las mujeres y a los movimientos sociales que han forjado la historia de México.
“Le has dado voz sin titubeos a muchos y muchas protagonistas de las luchas sociales que han forjado nuestra Patria y que nos han llevado al lugar en donde estamos y donde seguimos luchando con esperanza”, resaltó.
La mandataria capitalina expuso que Elena Poniatowska ha estado siempre en los momentos más difíciles del movimiento que hoy enarbola la Cuarta Transformación de la vida pública de México, ya que dio testimonio junto a Carlos Monsiváis del fraude electoral de 2006.
La escritora, Elena Poniatowska Amor, agradeció el Homenaje Nacional con motivo de sus 90 años y celebró que se haya contado con la presencia de sus familias y seres queridos.
“Es muy bonito estar hoy, a los 90 años; es muy bonito verlos a ustedes, ver todas sus caras, ver su cariño, el cariño también de los músicos y de todos los que han participado. Gracias. Gracias es una palabra muy bella, y la digo… se las digo desde aquí, desde el fondo del corazón: Gracias”, comentó.
Dato
Claudia Sheinbaum destacó que Poniatowska, fue de las primeras que con su pluma libertaria habló de la violencia y de la condición de desigualdad de las mujeres.
Para estar informado únete a nuestra comunidad de ” WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“. Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.