• Latest
  • All
  • Investigación
Estados Unidos: tan cerca de México

Estados Unidos: tan cerca de México

diciembre 6, 2022
Juez federal da ultimatum al senado en caso INAI

Senado tendrá tres días para designar comisionados del INAI, tras ultimátum de juez

marzo 23, 2023
Con el país en llamas y la cólera desbordada por las calles, el mandatario y conservador francés advirtió a los manifestantes que no tolerara más protestas

Emanuel Macron va endurecer medidas por protestas

marzo 23, 2023
Grupo Ocsaar
Una nueva era en la Selección Mexicana de Fútbol inicia hoy al mando del entrenador argentino Diego Cocca bicampeón y campeón de campeones con Atlas.

Este sería el primer once de la selección con Diego Cocca

marzo 23, 2023
El delantero del Feyernoord Santiago Giménez confesó que el no ser llamado al mundial de Qatar 2022 si le dolió.

Santiago Giménez dice que no ir al mundial fue lo correcto

marzo 23, 2023

Confirma AMLO,Sí es “El Chueco”, la persona que encontraron muerta en Choix

marzo 23, 2023

Habrá tres meses más para regularizar autos “chocolate”, AMLO

marzo 23, 2023
Monreal vs el Cui

Monreal vs el Cui

marzo 23, 2023

Deja Osorio Chong coordinación del PRI en el Senado

marzo 23, 2023
La careta del tirano

La careta del tirano

marzo 23, 2023
La cuarta y su filosofía

La cuarta y su filosofía

marzo 23, 2023
Sugestiva invitación a Bartlett

Sugestiva invitación a Bartlett

marzo 23, 2023
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

marzo 23, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
5:38 PM, jueves, marzo 23, 2023
27 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
5:38 PM, jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Columnistas

Estados Unidos: tan cerca de México

diciembre 6, 2022
in Columnistas
0
Estados Unidos: tan cerca de México

Ricardo Monreal

0
SHARES
8
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

El mundo tiende a enfocarse en la regionalización de los procesos productivos tras los efectos de la pandemia de COVID-19, y América del Norte no es la excepción. Las medidas para la contención de la propagación del virus llevaron al cierre de las fábricas y al encarecimiento del transporte de mercancías a nivel internacional, lo que ocasionó la interrupción en el suministro de insumos como los semiconductores, que son esenciales para la fabricación de teléfonos inteligentes, computadoras y vehículos, entre otros productos.

Ante una creciente demanda de estos insumos a nivel mundial, fue muy complicado para las empresas producir suficientes semiconductores. Esto provocó una escasez generalizada. De ahí que algunas empresas y Gobiernos se dieron a la tarea de encontrar la forma de regresar la producción a sus países (reshoring) o a otro cercano  (nearshoring), para reducir riesgos y costos, toda vez que la demanda de chips continúa en aumento.

Así, Estados Unidos se vio en la necesidad de enfocar sus prioridades económicas para reconfigurar la cadena de suministro y con ello asegurar su acceso a semiconductores, de tal modo que pueda abastecer las necesidades de sectores tan relevantes para la economía, como el automotriz, por ejemplo. Sin embargo, esta es una ardua labor, ya que solo la región de Asia-Pacífico posee más del 65 por ciento de la cuota de mercado global de semiconductores, mientras que el 100 por ciento de la capacidad de manufactura de chips más avanzada del mundo está concentrada en Taiwán y Corea del Sur.

La administración Biden busca expandir las capacidades de producción fuera de los países asiáticos y acercarlas a naciones aliadas mediante el nearshoring. Por ello, para Estados Unidos es una ventaja competitiva tener cerca a México, dada su ubicación geográfica estratégica y la competitividad de su sector manufacturero. Esto puede ser un elemento clave en el esfuerzo por rebalancear la cadena de suministro de semiconductores y aumentar la capacidad de producción en América del Norte. Nuestro país tiene experiencia en los eslabones de diseño, ensamblado y testeo (backend) de la cadena, lo que ofrece alternativas para la inversión en infraestructura y la formación de talento especializado para suplir la demanda de la industria.

Desde luego esto es también una oportunidad para México, puesto que las inversiones de las empresas en el sector de semiconductores tienden a ser cada vez mayores. Tan solo la estadounidense Intel, que tiene una importante presencia en Guadalajara, planeó invertir más de 28 mil millones de dólares durante 2022, para aumentar su capacidad. Adicionalmente, anunció que construiría dos grandes fábricas en Ohio para 2025, con un costo total de 20 mil millones de dólares, y dos más en Arizona. Esas inversiones impactarán en México tanto para la generación de nuevo talento como para el establecimiento de algunos de los procesos productivos en el país.

Como complemento, la reciente Ley de Chips y Ciencia en Estados Unidos ofrecerá subsidios por 52 mil millones de dólares a empresas de la industria de semiconductores, para mejorar la cadena de suministro. Esta derrama económica repercutirá positivamente en la economía mexicana. El T-MEC servirá de marco para asegurar que las potenciales inversiones sean aprovechadas.

Mientras tanto, en México ya trabajamos en una estrategia para desarrollar nuestra industria, mediante el diseño de un paquete de incentivos fiscales en la zona fronteriza, así como en la modernización de la oferta educativa, para atender la demanda de talento que requerirá el sector. Gracias a la cercanía entre ambas naciones será posible tomar las oportunidades que se ven en el horizonte. De esa manera lograremos avanzar y profundizar en la transformación de nuestro país.

[email protected]

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

Tags: Ricardo Monreal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Monreal vs el Cui
Columnistas

Monreal vs el Cui

marzo 23, 2023
7
La careta del tirano
Columnistas

La careta del tirano

marzo 23, 2023
10
La cuarta y su filosofía
Columnistas

La cuarta y su filosofía

marzo 23, 2023
3
Sugestiva invitación a Bartlett
Columnistas

Sugestiva invitación a Bartlett

marzo 23, 2023
7
Oposición ama a EU
Columnistas

Oposición ama a EU

marzo 23, 2023
7
El mitómano de Palacio
Columnistas

El mitómano de Palacio

marzo 22, 2023
111

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?