• Latest
  • All
  • Investigación
Fallo de panel T-MEC, positivo para la integración de Norteamérica

Fallo de panel T-MEC, positivo para la integración de Norteamérica

enero 17, 2023
Hackeo a SEDENA

Reitera AMLO su “Sospecha” de agencias internacionales por hackeo a SEDENA

marzo 23, 2023
Juez federal da ultimatum al senado en caso INAI

Senado tendrá tres días para designar comisionados del INAI, tras ultimátum de juez

marzo 23, 2023
Grupo Ocsaar
Con el país en llamas y la cólera desbordada por las calles, el mandatario y conservador francés advirtió a los manifestantes que no tolerara más protestas

Emanuel Macron va endurecer medidas por protestas

marzo 23, 2023
Una nueva era en la Selección Mexicana de Fútbol inicia hoy al mando del entrenador argentino Diego Cocca bicampeón y campeón de campeones con Atlas.

Este sería el primer once de la selección con Diego Cocca

marzo 23, 2023
El delantero del Feyernoord Santiago Giménez confesó que el no ser llamado al mundial de Qatar 2022 si le dolió.

Santiago Giménez dice que no ir al mundial fue lo correcto

marzo 23, 2023

Confirma AMLO,Sí es “El Chueco”, la persona que encontraron muerta en Choix

marzo 23, 2023

Habrá tres meses más para regularizar autos “chocolate”, AMLO

marzo 23, 2023
Monreal vs el Cui

Monreal vs el Cui

marzo 23, 2023

Deja Osorio Chong coordinación del PRI en el Senado

marzo 23, 2023
La careta del tirano

La careta del tirano

marzo 23, 2023
La cuarta y su filosofía

La cuarta y su filosofía

marzo 23, 2023
Sugestiva invitación a Bartlett

Sugestiva invitación a Bartlett

marzo 23, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
6:50 PM, jueves, marzo 23, 2023
26 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
6:50 PM, jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Columnistas

Fallo de panel T-MEC, positivo para la integración de Norteamérica

enero 17, 2023
in Columnistas
0
Fallo de panel T-MEC, positivo para la integración de Norteamérica

Ricardo Monreal Ávila

0
SHARES
11
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

México trabaja con Estados Unidos y Canadá en la consolidación de América del Norte como la región más innovadora y competitiva del mundo. Desde la entrada en vigor del TLCAN en 1994, y ahora con el T-MEC en pleno funcionamiento, los tres países avanzamos en uno de los procesos de integración económica más relevantes del orbe.

En la última década, el comercio trilateral creció más del 100 por ciento, de tal forma que al día de hoy intercambiamos 3 millones de dólares por minuto en bienes, lo que hace patente el gran dinamismo económico regional. Tan solo en 2022, nuestro comercio con Estados Unidos superó los 718 mil millones de dólares, cantidad ocho veces mayor que en 1993.

Así, el T-MEC se ha convertido en el pilar de la integración norteamericana, dando certidumbre al comercio y las inversiones entre los tres países. También, porque incluye los mecanismos necesarios para solucionar cualquier diferendo que pudiera contrarrestar los objetivos del Tratado, ya que este cuenta con un sistema de solución de controversias, que mostró su eficacia para solucionar las diferencias entre esas naciones en cuanto a la aplicación de las reglas comerciales.

Es el caso del sector automotriz, México inició un proceso de consultas contra Estados Unidos en agosto de 2021, respecto a la interpretación y aplicación de las reglas de origen, y fue respaldado por Canadá en su momento. El Gobierno mexicano consideró que los criterios y requisitos más estrictos establecidos por su similar estadounidense para el cálculo del valor de contenido regional de los vehículos no correspondían con lo establecido en el T-MEC.

Esto es un aspecto central para asegurar que el comercio de vehículos pueda estar libre de arancel, como parte de los beneficios que brinda el Tratado. El proceso derivó en la conformación de un panel integrado por personas expertas de los tres países, con el mandato de resolver la controversia.

Despúes de un año del proceso, y de manera concluyente, el pasado 11 de enero el panel experto dio a conocer su informe final sobre la disputa. En él determinó que la interpretación de México y Canadá es correcta, lo cual constituye una señal muy positiva, pues subraya la importancia de contar con un mecanismo de solución de controversias —que funciona correctamente— para hacer cumplir los compromisos asumidos con el T-MEC.

Además, este fallo favorecerá las inversiones y una mayor integración en el sector automotriz norteamericano, que sin duda es uno de los motores de la economía mexicana. En particular y según un análisis elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la industria automotriz aportó 1.8 de cada 10 pesos generados por la producción manufacturera durante el tercer trimestre de 2022. De ahí que sea fuente de miles de empleos formales —directos e indirectos— en todo el país.

En este mismo sentido, la decisión del panel, que deberá ser atendida por Estados Unidos lo antes posible y para lo cual México iniciará un proceso de diálogo y cooperación con sus socios comerciales, apoyará las inversiones en el país que se anunciaron en el sector por parte de empresas como Tesla, General Motors y BMW, entre otras, ya que protege la competitividad y evita generar costos excesivos a los productores automotrices de la región.

A su vez, permitirá desarrollar el segmento de vehículos eléctricos a futuro, al reducir los obstáculos al comercio trilateral. Es así como, bajo el T-MEC, podremos aprovechar las oportunidades comerciales en beneficio de México y la región, y con ello avanzar en los objetivos contemplados en la Declaración de Norteamérica, adoptada durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), que responden a una visión de región más equitativa, justa, inclusiva, resiliente, segura y próspera. En el Senado de la República seguimos comprometidos para que así sea.

[email protected]

Twitter y Facebook: @RicardoMonrealA

Tags: Ricardo Monreal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Monreal vs el Cui
Columnistas

Monreal vs el Cui

marzo 23, 2023
7
La careta del tirano
Columnistas

La careta del tirano

marzo 23, 2023
11
La cuarta y su filosofía
Columnistas

La cuarta y su filosofía

marzo 23, 2023
3
Sugestiva invitación a Bartlett
Columnistas

Sugestiva invitación a Bartlett

marzo 23, 2023
7
Oposición ama a EU
Columnistas

Oposición ama a EU

marzo 23, 2023
7
El mitómano de Palacio
Columnistas

El mitómano de Palacio

marzo 22, 2023
114

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?