El Congreso del estado de Hidalgo aprobó la despenalización del aborto este miércoles 30 de junio, convirtiéndose en la tercera entidad en despenalizar el aborto.
Con 16 votos a favor, una abstención y ocho en contra de los 28 legisladores presentes, el congreso estatal aprobó la iniciativa de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta antes de la semana 12 de gestación.
“Con 16 votos a favor, una abstención de 28 representantes, se aprueban modificaciones respecto a #ILE”, escribió el congreso estatal en Twitter.
?#QuédateEnCasa
?#SesiónOrdinaria Con 16 votos a favor, una abstención de 28 representantes presentes, se aprueban modificaciones respecto a #ILE? #EnVivo
?#Youtube: https://t.co/vdfpzuF48K
?#Facebook: https://t.co/IJMEEUKdh2
? Material: https://t.co/kw7STP411K pic.twitter.com/ufwz59X6kl— LXIV Legislatura de Hidalgo (@CongresoHidalgo) June 30, 2021
Los legisladores votaron hoy el dictamen que reforma los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal, y que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Salud, ambos del Estado de Hidalgo, para permitir la Interrupción Legal del Embarazo hasta antes de las 12 semanas de gestación.
La iniciativa fue impulsada por la diputada morenista Roxana Montealegre Salvador.
El nuevo dictamen establece que la interrupción del embarazo de hasta 12 semanas de gestación, debe ser garantizada por el gobierno del estado de Hidalgo en las instituciones públicas de salud y deberán otorgar dicho servicio de forma gratuita.
Antes, abortar en este lapso de tiempo, era penalizado por seis meses a un año de prisión y de 10 a 40 días de multa; y si en caso que el solicitante realiza el acto después del lapso legal, implicaría un delito.
TE PUEDE INTERESAR: Médicos no podrán negarse a interrumpir embarazos
Después que Hidalgo aprobó la despenalización del aborto, cientos de mujeres feministas que desde temprano se concentraron afuera del Congreso del estado, con abrazos, gritos, risas, celebraron la aprobación de la reforma, así como la organización feminista Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).
¡Bravo, Hidalgo! Un estado más a favor de la libertad y la justicia para las mujeres. La Marea Verde sube y todas estamos muy felices.#AbortoLegalHidalgo#EsLey#AbortoLegalParaTodoMéxico#LaMareaVerdeSomosTodas
? pic.twitter.com/85BOeb5Wgo— GIRE (@GIRE_mx) June 30, 2021
? ¡#EsLey en #Hidalgo! ?
Se aprueba con 19 votos a favor, 1 abstención y 8 votos en contra.?¡Qué suba la marea en todo México!
Nos faltan 29 estados?#EsLeyHidalgo #AbortoLegalHidalgo pic.twitter.com/1AAlITQCue— MareaVerdeMx (@MxMareaVerde) June 30, 2021
Hidalgo aprueba la despenalización del aborto y se une a CDMX y Oaxaca
La Ciudad de México y Oaxaca son las dos únicas entidades hasta este miércoles que permiten la interrupción legal del embarazo de forma gratuita hasta la semana 12 de gestación. En la capital del país, la iniciativa se aprobó desde el año 2007; mientras que Oaxaca entró en vigor la despenalización del aborto el 28 de octubre del 2019.
Y este miércoles 30 de junio 2021, Hidalgo se suma a la lista en aprobar la despenalización del aborto para garantizar a las mujeres de Hidalgo, el pleno ejercicio de su derecho a la salud sexual y reproductiva; que incluye decidir libremente el número y espaciamiento de sus hijas e hijos; y que al disponer de este derecho no se le criminalice y persiga.
Sin embargo, faltan 29 entidades en ofrecer este servicio a las mujeres como un derecho a la libertar de elegir ser madre o no.