Janet Galindo
La Agrupación Hidalguense por la 4T, presentó la estrategia para la elaboración del “Proyecto Alternativo del Estado de Hidalgo” que busca promover la politización, el diálogo y la construcción de un estado para todas y todos, con derechos y servicios públicos de calidad.
En conferencia de prensa la Presidenta Municipal de Tizayuca, Susana Ángeles Quezada, y el Presidente Municipal de Nopala de Villagrán, Luis Enrique Cadena García, en coordinación con diputados locales y otras personalidades, presentaron el esquema de trabajo para delinear un plan político atractivo para los hidalguenses de cara al proceso electoral del próximo año.
Explicaron que dicho proyecto, será alimentado a través de enlaces municipales, los cuales se harán cargo de organizar mesas de trabajo, cuya fecha y lugar se darán a conocer en la página de Facebook Hidalguenses por la 4T a partir del miércoles 20 de octubre.
En estas mesas los responsables se encargarán de dejar asentadas las opiniones, exigencias, demandas y propuestas de cualquier ciudadana o ciudadano hidalguense que tenga por horizonte la transformación del estado.
Será durante el mes de diciembre cuando se organizará una asamblea donde se terminará por confeccionar este proyecto alternativo del estado de Hidalgo.
“En todo este proceso buscaremos, por supuesto, generar el espacio adecuado para incluir a todos los actores políticos y representantes populares para lograr una auténtica unidad que nazca de la concurrencia de ideas transformadoras y que concurra con nuestros ideales”, afirmó Susana Ángeles Quezada.
Más que estar por una persona, se dijo, se busca confeccionar un proyecto atractivo que contenga las voces de todos los sectores, regiones, grupos políticos y sociales, actores económicos, trabajadores del campo, obreros, servidores públicos, empresarios, adultos mayores, promotores de la cultura y jóvenes, etcétera; con el objetivo de lograr que Hidalgo deje de ser un estado pobre y en el olvido.
El “Proyecto Alternativo del Estado de Hidalgo” no defiende a ningún partido ni aspirantes a la candidatura por el gobierno estatal.
No obstante, señaló que la afiliación política de los promotores de este proyecto, destacaron que promover el cambio verdadero en Hidalgo debe tener en cuenta al mayor número de opiniones de la ciudadanía y ser lo más incluyente posible, por lo que queda descartado toda intención de formar grupos que pongan en riesgo la unidad del pueblo frente a la oportunidad de darle un rumbo certero y confiable a Hidalgo.
“Siguiendo con el planteamiento del Proyecto Alternativo de Nación, las instituciones públicas deberán estar al servicio del pueblo , y este es el responsable de encausarlas con su participación”, coincidieron en señalar Susana Ángeles y Luis Enrique Cadena, quienes reiteraron el planteamiento de presentar a la candidata o candidato que represente a la izquierda en la renovación de ejecutivo estatal el “Proyecto Alternativo del Estado de Hidalgo” y que este sea el primer paso para consolidar a la 4T en la entidad.