• Latest
  • All
  • Investigación
Industria Porcícola fortalece la economía del País; Yucatán de los principales productores

Industria Porcícola fortalece la economía del País; Yucatán de los principales productores

enero 6, 2023
Juez federal da ultimatum al senado en caso INAI

Senado tendrá tres días para designar comisionados del INAI, tras ultimátum de juez

marzo 23, 2023
Con el país en llamas y la cólera desbordada por las calles, el mandatario y conservador francés advirtió a los manifestantes que no tolerara más protestas

Emanuel Macron va endurecer medidas por protestas

marzo 23, 2023
Grupo Ocsaar
Una nueva era en la Selección Mexicana de Fútbol inicia hoy al mando del entrenador argentino Diego Cocca bicampeón y campeón de campeones con Atlas.

Este sería el primer once de la selección con Diego Cocca

marzo 23, 2023
El delantero del Feyernoord Santiago Giménez confesó que el no ser llamado al mundial de Qatar 2022 si le dolió.

Santiago Giménez dice que no ir al mundial fue lo correcto

marzo 23, 2023

Confirma AMLO,Sí es “El Chueco”, la persona que encontraron muerta en Choix

marzo 23, 2023

Habrá tres meses más para regularizar autos “chocolate”, AMLO

marzo 23, 2023
Monreal vs el Cui

Monreal vs el Cui

marzo 23, 2023

Deja Osorio Chong coordinación del PRI en el Senado

marzo 23, 2023
La careta del tirano

La careta del tirano

marzo 23, 2023
La cuarta y su filosofía

La cuarta y su filosofía

marzo 23, 2023
Sugestiva invitación a Bartlett

Sugestiva invitación a Bartlett

marzo 23, 2023
Oposición ama a EU

Oposición ama a EU

marzo 23, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
6:21 PM, jueves, marzo 23, 2023
26 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
6:21 PM, jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Investigación

Industria Porcícola fortalece la economía del País; Yucatán de los principales productores

enero 6, 2023
in Investigación
0
Industria Porcícola fortalece la economía del País; Yucatán de los principales productores

La porcicultura es una de las líneas de producción del sector agropecuario

0
SHARES
22
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

La porcicultura es una de las líneas de producción del sector agropecuario de la economía social, Yucatán uno de los principales estados productores con más rápido crecimiento en la industria; más que Jalisco, Sonora, Puebla, Guanajuato y Veracruz

Ariel Velázquez   

CDMX: El instituto Nacional de la economía social del gobierno de México reconoce que actualmente la porcicultura se mantiene como una industria importante y satisfactoria dentro de la actividad pecuaria en el territorio nacional, generando más de un millón de toneladas anualmente y con una marcada presencia en los estados más representativos que han llegado hasta más de un 50% de la producción; además como parte de la alimentación.

La porcicultura es una de las líneas de producción del sector agropecuario como gran parte de la economía social, ya que la crianza y comercialización de los cerdos genera empleos y desarrollo en las zonas; pueblos, comunidades y sectores productivos.

La porcicultura es una de las líneas de producción del sector agropecuario de la economía social Yucatán
Yucatán es uno de los principales estados productores de ganado porcino.

Destaca que los principales estados productores de ganado porcino en México, son Jalisco, Sonora, Puebla, Guanajuato, Yucatán y Veracruz suponen una producción de más del 86% de la carne de cerdo a nivel nacional cada año.

Que Yucatán es uno de los principales estados productores de ganado porcino con más rápido crecimiento en la industria en el país.

Precisa que posicionarnos como el quinceavo o cuarto productor de carne porcina en el mundo se debe en gran parte al esfuerzo y dedicación de dicha actividad en distintos estados. En Yucatán, el bienestar de los animales durante todo el proceso de crecimiento junto con los avances tecnológicos nos ha llevado alcanzar niveles de competitividad en un mercado internacional cada vez más complejo y exigente. 

Sostiene que el consumo de carne de cerdo en México es muy popular; y se respetan también los cánones dietéticos que suelen recomendar un consumo limitado y equilibrado.      

Del cerdo se ocupa prácticamente todo, principalmente la carne, piel, sangre y huesos; y aunque la mayoría es para consumo humano, también se llega a utilizar en la medicina, pues la piel debidamente asistida se emplea en el tratamiento de quemaduras en los humanos y en heridas de piel, esto debido a que es muy semejante a la piel humana. 

A partir del año 2001 y en el cierre del 2022 la industria porcina mexicana ha ido en ascenso en los mercados internacionales, logrando una destacada presencia y competencia en el mercado con Estados Unidos, China entre otros países productores.

Aseguran que para ello hay que reconocer que la Porcicultura es una actividad milenaria que tiene que ver con la crianza, alimentación y comercialización de los cerdos y para comprobarlo tenemos que remontarnos mucho tiempo atrás en la historia para poder comprender a fondo esta milenaria actividad.

Afirman que dentro de los antecedentes existen dos procesos paralelos de domesticación del cerdo, uno en oriente próximo hace unos 13,000 años y otro en China fechado en los 4,900 a.c. lo cual convierte al cerdo en uno de los primeros animales utilizados por el ser humano.   Desde sus inicios algunos pueblos consumían su carne y otros la consideraban indeseable.

Industria Porcícola fortalece la economía del País; Yucatán de los principales productores
El cierre del 2022 la industria porcina mexicana ha ido en ascenso.

Posteriormente se comenzó la domesticación del cerdo en Europa, la cual se dio alrededor de 1500 años a.c. Después de la edad media se dividió a los porcinos en 3 grandes grupos: los cerdos asiáticos de cuerpo corto y grueso, los cerdos nórdicos de cuerpo alargado y extremidades altas con el dorso arqueado y los cerdos mediterráneos de características intermedias como una cruza de los dos anteriores.

Fue la última especie la que viajó con Cristóbal Colón a Cuba en 1493, donde se expandieron a Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador.  Pero fue hasta el siguiente siglo que las especies tanto asiática como europea llegaron a México con los españoles capitaneados por Hernán Cortés, y al reproducirse sin ningún tipo de control dieron origen a los cerdos criollos.

Fue hasta el siglo XX que se importaron razas mejoradas y durante varias décadas la porcicultura creció hasta convertirse en la segunda fuente de abastecimiento de carne en México, e incluso, se convirtió en el sistema ganadero más importante del país por volumen de producción en la década de los setenta aumentando el consumo per cápita.

Afirman que gracias a la calidad y a la eficiencia de sus procesos, algunas zonas en México han afianzado su economía de la mano con la actividad porcina.

Te puede interesar: México crecerá para 2023 en producción de carne porcícola y competitividad mundial

Tags: IndustriaPorcícolaYucatán
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech
Investigación

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

marzo 23, 2023
9
Denuncian que Kanan es el responsable que pobladores estén encarcelados
Investigación

Denuncian que Kanan es el responsable que pobladores estén encarcelados

marzo 18, 2023
36
Baker le saca jugo a la ‘Casa Gris’; 3.7 MMDP en 2 contratos en Pemex
Investigación

Baker le saca jugo a la ‘Casa Gris’; 3.7 MMDP en 2 contratos en Pemex

marzo 15, 2023
14
Los contratos al sobrino de Marcelo Ebrard Casaubón
Investigación

Los contratos al sobrino de Marcelo Ebrard Casaubón

marzo 15, 2023
39
El AIFA comienza a consolidarse con vuelos comerciales y de carga
Investigación

El AIFA comienza a consolidarse con vuelos comerciales y de carga

marzo 12, 2023
30
Gasta IMSS $1,273 MDP en equipos de lavado, pero pagará $346 MDP en 2023 a lavanderías
Investigación

Gasta IMSS $1,273 MDP  en equipos de lavado, pero pagará $346 MDP  en 2023 a lavanderías

marzo 11, 2023
14

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?