• Latest
  • All
  • Investigación
INE: disputa por el poder

INE: disputa por el poder

marzo 11, 2023
efectos de la sequía prolongada

Aportarán 7 millones de m3 de agua a la CDMX 10 empresas

marzo 23, 2023
senador Manuel Añorve

Asume Manuel Añorve coordinación del PRI en Senado

marzo 23, 2023
Grupo Ocsaar
Morena CDMX pide proceso cntra Taboada

Proceder contra Taboada por Enriquecimiento Ilícito, pide MorenaCDMX a FGJ

marzo 23, 2023
MasterChef Celebrity 2023: Ellos son las primeras celebridades confirmadas

MasterChef Celebrity 2023: Conoce las primeras celebridades confirmadas

marzo 23, 2023
Hackeo a SEDENA

Reitera AMLO su “Sospecha” de agencias internacionales por hackeo a SEDENA

marzo 23, 2023
Juez federal da ultimatum al senado en caso INAI

Senado tendrá tres días para designar comisionados del INAI, tras ultimátum de juez

marzo 23, 2023
Con el país en llamas y la cólera desbordada por las calles, el mandatario y conservador francés advirtió a los manifestantes que no tolerara más protestas

Emanuel Macron va endurecer medidas por protestas

marzo 23, 2023
Una nueva era en la Selección Mexicana de Fútbol inicia hoy al mando del entrenador argentino Diego Cocca bicampeón y campeón de campeones con Atlas.

Este sería el primer once de la selección con Diego Cocca

marzo 23, 2023
El delantero del Feyernoord Santiago Giménez confesó que el no ser llamado al mundial de Qatar 2022 si le dolió.

Santiago Giménez dice que no ir al mundial fue lo correcto

marzo 23, 2023

Confirma AMLO,Sí es “El Chueco”, la persona que encontraron muerta en Choix

marzo 23, 2023

Habrá tres meses más para regularizar autos “chocolate”, AMLO

marzo 23, 2023
Monreal vs el Cui

Monreal vs el Cui

marzo 23, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
8:44 PM, jueves, marzo 23, 2023
22 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
8:44 PM, jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Columnistas

INE: disputa por el poder

marzo 11, 2023
in Columnistas
0
INE: disputa por el poder

Carlos Ramírez

0
SHARES
5
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

En 1975, en una visita a México para promover a la PlataJunta española –Plataforma Democrática y Junta Democrática– como un acuerdo plural para la transición, el secretario general del Partido Comunista de España, Santiago Carrillo, se reunió con el presidente del PRI, Jesús Reyes Heroles, y sacó el tema de que México podría seguir los pasos transicionistas del reino español. Poco dado al debate, Reyes Heroles dijo, cortante, que eran procesos históricos diferentes porque México no era una dictadura como la de Franco.

En enero de 1984, después del fracaso de la reforma política de 1977 por el colapso de 1981-1983, el historiador Enrique Krauze publicó el ensayo “Por una democracia sin adjetivos” donde catapultaba la transición española y planteaba que la democracia era la salida mexicana a cualquier crisis, pero fue abanicado con el argumento institucional del Gobierno de Miguel de la Madrid de que la democracia implicaba la entrega del poder a un grupo conservador, una condición de toda democracia.

La transición española fue recurrente referente a los modelos de transición a la democracia en la tercera ola estudiada por Huntington: el tránsito del régimen autoritario de Franco a una democracia moderna estilo europeo. Cuatro fueron los pasos seguidos por las élites españolas de todo el arco ideológico, desde el extremo izquierdo hasta el franquismo: la ley de reforma electoral, el nuevo sistema de partidos incluyendo al Partido Comunista, los Pactos de La Moncloa y el referéndum de la nueva Constitución.

Aunque los estudios posteriores privilegian la gestión política de la crisis por parte del presidente Adolfo Suárez, el proceso registró dos decisiones fundamentales:

1.- La designación de Suárez, líder del Movimiento fascista de Franco, como presidente del Gobierno y la disolución justamente del Movimiento franquista, una organización que controlaba sindicatos y fuerzas sociales y estaba articulado de manera orgánica a las Fuerzas Armadas, y el perfil de Suárez como un joven dinosaurio del franquismo.

2.- Las decisiones políticas fueron importantes, pero no constituyeron la principal locomotora de la transición. La clave del modelo español de tránsito a la democracia estuvo en el diseño y negociación de los Pactos de La Moncloa, un acuerdo de reorganización sobre todo productiva y de clases que a su vez determinó la nueva correlación de fuerzas políticas transicionistas.

Es decir, se redefinió el modo de producción capitalista con acuerdo entre empresarios y sindicatos militantes de la izquierda –la UGT socialista y Comisiones Obreras comunista–. Por sí misma, la transición en sus decisiones políticas estuvo a punto de naufragar durante la negociación cuando el Ejército se opuso de manera terminante a la legalización del Partido Comunista de Santiago Carrillo y La Pasionaria, pero Suárez tuvo muy claro que no podría haber una transición ni un nuevo régimen si esa izquierda radical como estaba –es decir: no absorbida ni mediatizada– no aceptaba la legalización en su doble dimensión: como institucionalización de actividades políticas antes clandestinas rupturistas  y la aceptación del modelo de gobierno de monarquía parlamentaria, con el Congreso como el espacio de gobierno y un rey en el modelo de Benjamin Constant: “reina, pero no gobierna”, solo una especie de figura de cohesión y garantía de estabilidad superior.

La transición española a la democracia, por tanto, no se redujo solo al reconocimiento de un régimen de gobierno democrático-parlamentario, sino que las nuevas relaciones políticas fueron producto de un replanteamiento de las relaciones de producción; sin los Pactos de La Moncloa ni un nuevo acuerdo democrático entre patrones y sindicatos, el régimen democrático hubiera durado un instante, pero pasó con éxito la prueba del intento de golpe de Estado de 1981 por el comandante Tejero de la Guardia Civil, aliado a importantes figuras del Ejército franquista y al principio con el aval del Rey Juan Carlos I.

El intento de asimilación de la experiencia española en México no rebasó el primer nivel: el régimen priista no era dictatorial sino de partido hegemónico, oposición simbólica, consenso constitucional y sobre todo una legitimación histórica a partir de la ideología oficial populista de la Revolución Mexicana y una Constitución de derechos sociales. México nunca tuvo un acuerdo o proyecto de transición a la democracia, sino que aplicó reformas electorales parciales con distensiones políticas y nunca se pactó el acuerdo de clases productivas para modificar la estructura del régimen.

-Política para dummies: La política suele engañar a la política.                                                                                       –

-El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

Tags: Carlos Ramírez
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Monreal vs el Cui
Columnistas

Monreal vs el Cui

marzo 23, 2023
7
La careta del tirano
Columnistas

La careta del tirano

marzo 23, 2023
13
La cuarta y su filosofía
Columnistas

La cuarta y su filosofía

marzo 23, 2023
3
Sugestiva invitación a Bartlett
Columnistas

Sugestiva invitación a Bartlett

marzo 23, 2023
7
Oposición ama a EU
Columnistas

Oposición ama a EU

marzo 23, 2023
8
El mitómano de Palacio
Columnistas

El mitómano de Palacio

marzo 22, 2023
114

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?