El Ministerio de Salud de Israel ha anunciado que a partir del pasado domingo ya no será obligatorio usar cubrebocas al aire libre en el país. El ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, ha informado a través de un comunicado que ha tomado la decisión en base a recomendaciones de expertos.
Recordemos que Israel lleva más de la mitad de la población completamente vacunada. Su campaña de vacunación contra COVID-19 ha sido de las más rápidas del mundo. Motivo por el cual el Ministerio de Salud anunció el jueves que ya no se requerirían máscaras en los espacios públicos al aire libre, a partir del domingo 18 de abril 2021.
El nivel de morbilidad en Israel es muy bajo gracias a nuestra exitosa campaña de vacunación. Por lo tanto podemos relajar más restricciones, ha continuado el responsable de la cartera de Salud, informa The Jerusalem Post. Además, también a partir del domingo el sistema educativo israelí volverá a funcionar en su totalidad y sin las medidas aplicadas hasta el momento de los grupos burbuja.
Uso de cubrebocas en espacios cerrados obligatorio en Israel
Cabe destacar que aunque el uso de cubrebocas en espacios abiertos ya no es obligatorio. Ha lanzado un mensaje de precaución y ha pedido a los ciudadanos que aún lleven cubrebocas para poder entrar en edificios cerrados. Y así mantener baja la morbilidad.

La suspensión de estas medidas lleva semanas sobre la mesa en el país. Aunque las autoridades han preferido esperar a que pasen los últimos días conmemorativos que han tenido lugar en Israel por el temor de posibles multitudes que se desencadenara una mayor incidencia.
Hace solo unos meses, Israel tenía la tasa de infección más alta del mundo, un brote de coronavirus que dejó 6.300 muertos entre 836.000 casos. Pero el estado hizo caer su carga de casos de coronavirus después de llegar a un acuerdo con la farmacéutica de Pfizer-BioNTech.
La vacunación en Israel fue para cerca de cinco millones de personas. Motivo por el cual el número de casos de coronavirus en el país ha disminuido de unas 10.000 nuevas infecciones por día a mediados de enero a alrededor de 200 casos por día.
Eso ha permitido la reapertura de escuelas, bares, restaurantes y reuniones en interiores, aunque todavía se requieren máscaras en los espacios públicos interiores.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook