• Latest
  • All
  • Investigación

La minería requiere impulso de la administración pública para alcanzar niveles de excelencia: Sergio Almazán

abril 26, 2021
efectos de la sequía prolongada

Aportarán 7 millones de m3 de agua a la CDMX 10 empresas

marzo 23, 2023
senador Manuel Añorve

Asume Manuel Añorve coordinación del PRI en Senado

marzo 23, 2023
Grupo Ocsaar
Morena CDMX pide proceso cntra Taboada

Proceder contra Taboada por Enriquecimiento Ilícito, pide MorenaCDMX a FGJ

marzo 23, 2023
MasterChef Celebrity 2023: Ellos son las primeras celebridades confirmadas

MasterChef Celebrity 2023: Conoce las primeras celebridades confirmadas

marzo 23, 2023
Hackeo a SEDENA

Reitera AMLO su “Sospecha” de agencias internacionales por hackeo a SEDENA

marzo 23, 2023
Juez federal da ultimatum al senado en caso INAI

Senado tendrá tres días para designar comisionados del INAI, tras ultimátum de juez

marzo 23, 2023
Con el país en llamas y la cólera desbordada por las calles, el mandatario y conservador francés advirtió a los manifestantes que no tolerara más protestas

Emanuel Macron va endurecer medidas por protestas

marzo 23, 2023
Una nueva era en la Selección Mexicana de Fútbol inicia hoy al mando del entrenador argentino Diego Cocca bicampeón y campeón de campeones con Atlas.

Este sería el primer once de la selección con Diego Cocca

marzo 23, 2023
El delantero del Feyernoord Santiago Giménez confesó que el no ser llamado al mundial de Qatar 2022 si le dolió.

Santiago Giménez dice que no ir al mundial fue lo correcto

marzo 23, 2023

Confirma AMLO,Sí es “El Chueco”, la persona que encontraron muerta en Choix

marzo 23, 2023

Habrá tres meses más para regularizar autos “chocolate”, AMLO

marzo 23, 2023
Monreal vs el Cui

Monreal vs el Cui

marzo 23, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
9:16 PM, jueves, marzo 23, 2023
21 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
9:16 PM, jueves, marzo 23, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Nacional

La minería requiere impulso de la administración pública para alcanzar niveles de excelencia: Sergio Almazán

abril 26, 2021
in Nacional, Nacionales, Política, Portada, Principales
0
0
SHARES
32
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

* En los últimos cuatro años la minería pagó 161 mmdp de impuestos

* La industria extractiva fue la séptima generadora de divisas del país, en el 2019

*En los últimos 20 años las empresas mineras han invertido 9 mil 855.3 millones de dólares en exploración

*Los mineros sacamos lo mejor de la Tierra para ponerlo al servicio del mundo: Irma Potes

 Ciudad de México, 26 de abril de 2021. México tiene una industria minero-metalúrgica madura y moderna, responsable con las comunidades y con el ambiente; con capacidad técnica y científica para ser una potencia mundial, pero requiere del apoyo y el impulso de la administración pública para alcanzar niveles de excelencia, aseguró el presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Sergio Almazán Esqueda, en el marco del webinar  que organizó hoy, denominado “Contribución de la minería: más allá de los números”.

Almazán Esqueda indicó que el mundo enfrenta desafíos especialmente por la población creciente que exige mejores niveles de vida y de bienestar, así que necesitamos aprender a vivir de una manera más sostenible y responsable; vivir en armonía y en equilibrio entre las personas, la comunidad y la naturaleza.

Para ello, dijo, requerimos profesionistas en las Ciencias de la Tierra. Necesitamos de la geología, de la minería, de la metalurgia, de la ecología, de la biología, de las ciencias sociales, y de muchas otras grandes disciplinas e ingenierías. En general, México y el mundo necesitan de la minería.

En la ponencia “Industria Extractiva: Primer Sector en Aportación Fiscal”, Fernando Alanís Ortega, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex) enfatizó en que a la minería se le han hecho juicios públicos ligeros cuando “No hay un pleno conocimiento de la actividad económica, ni se tiene referencia de los datos oficiales”. La industria extractiva es una de las que mayores aportaciones realiza.  Representa el 2.3% del PIB Nacional y el 8.1% del PIB industrial y fue el séptimo generador de divisas del país en el 2019, puntualizó.

Al referirse a la percepción de que la minería no paga impuestos, informó que “en los últimos cuatro años, la minería pagó 161 mil millones de pesos (mmdp) de impuestos y en proporción al PIB que genera es la que más paga impuestos en el país, además si lo comparamos con Canadá, Chile y Perú, de acuerdo con el estudios del Instituto Fraser, hemos perdido competitividad en atracción de inversiones, ya que estamos pagando el 52.68% de la utilidad como carga tributaria, mientras que Estados Unidos están en 30%, en Chile en un 35%, Perú en 39% y en Canadá en 34%”.

Por otra parte, Alanís Ortega, llamó a las autoridades ambientales a sostener un diálogo para entender las razones por las que están detenidos los permisos y trabajar en conjunto para destrabar autorizaciones de Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIAs) que están detenidas en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales que mantienen frenados varios proyectos mineros en el país.

Al respecto, el director de Desarrollo Minero de la Secretaría de Economía, José Jabalera, admitió que existen proyectos mineros detenidos por diferentes motivos, entre ellos la tramitología de permisos que no han salido en tiempo, retos técnicos o por oposición de comunidades, pero aseguró que el área a su cargo está apoyando a algunas empresas mineras “porque nos interesa que las concesiones trabajen y tenemos la puerta abierta para ir destrabando esas situaciones”, dijo.

En su oportunidad, el director de Exploración de Grupo México, Alfonso Martínez, precisó que en los últimos 20 años las empresas mineras han invertido 9 mil 855.3 millones de dólares en exploración, lo cual ha permitido que el país cuente con un acervo inmenso de información técnica sobre la geología del territorio nacional. El reto, ahora, dijo, es revisarla, organizarla, sistematizar y ponerla a disposición de la comunidad científica y de la sociedad para que sea aprovechada.

Al dar a conocer los programas y proyectos de educación, salud, cultura, medio ambiente, de desarrollo económico y ayuda humanitaria que llevan a cabo las empresas mineras en las comunidades en las que operan, Irma Potes, directora de Desarrollo Comunitario de Grupo México, reconoció que a las compañías “Nos falta mucho por hacer y muchas historias por comunicar. Los mineros también nos metemos al interior de los corazones de las personas y así como sacamos lo mejor de la Tierra para ponerlo al servicio del mundo, también sacamos lo mejor de la gente y buscamos que esta riqueza que existe en las personas se ponga al servicio de las comunidades”.

Ante los diferentes mitos que existen en torno a la industria minera, la panelista Paloma García, de IGUAL Consultores, aseguró que la minería cuenta con una robusta legislación medio ambiental que atiende de manera permanente, entre las que destacan la Ley General del Equilibrio y la Protección al Ambiente, así como siete Normas Oficiales Mexicanas y la regulación general que existe para la actividad en áreas naturales protegidas de México, entre otras.

El experto en minería y ex presidente de la AIMMGM, Octavio Alvídrez Cano, detalló la tecnología de vanguardia que se utiliza en los procesos mineros que contempla la utilización de diferentes paquetes de software, así como sistemas de inteligencia operativa y artificial para mejorar los índices de seguridad, eficiencia, control y destacó que la tecnología ayudar a generar ahorros y ganancias para amortiguar los ciclos en los que los precios de los minerales disminuyen.

El evento contó con la participación en línea de más de 400 personas que retroalimentaron la conversación y plantearon dudas y comentarios al panel de expertos convocados por la AIMMGM.

Tags: FeaturedPrincipal
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

senador Manuel Añorve
Política

Asume Manuel Añorve coordinación del PRI en Senado

marzo 23, 2023
3
Hackeo a SEDENA
Política

Reitera AMLO su “Sospecha” de agencias internacionales por hackeo a SEDENA

marzo 23, 2023
7
Nacional

Confirma AMLO,Sí es “El Chueco”, la persona que encontraron muerta en Choix

marzo 23, 2023
4
Nacional

Habrá tres meses más para regularizar autos “chocolate”, AMLO

marzo 23, 2023
13
Política

Deja Osorio Chong coordinación del PRI en el Senado

marzo 23, 2023
17
Nacional

Lluvias con chubascos y rachas fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste de México

marzo 23, 2023
2

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?