• Latest
  • All
  • Investigación

La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

septiembre 13, 2022
Jonrón a Orsan

Jonrón a Orsan

marzo 31, 2023
Tik Tok calienta el debate

Tik Tok calienta el debate

marzo 31, 2023
Grupo Ocsaar
Viernes de Dolores ¿Por qué se celebra esta fecha?

Viernes de Dolores ¿Por qué se celebra esta fecha?

marzo 31, 2023

Planean crear consejo de DH para migrantes, AMLO y padre Solalinde

marzo 31, 2023
Rusia confirmo el arresto por ´´espionaje´´ del periodista estadounidense Evan Gershkovich, del Wall Street Journal.

Rusia detiene a periodista estadounidense por supuesto espionaje

marzo 31, 2023

¿Quien es Guadalupe Taddei Zavala, nueva Consejera Presidenta del INE?

marzo 31, 2023
Garduño ofrece colaborar

Garduño ofrece colaborar

marzo 31, 2023
Sin lugar a dudas uno de los cuestionamientos más importantes en el proceso pasado, fue la ausencia del goleador histórico de la Selección Mexicana Javier Hernández.

El máximo goleador de la selección mexicana podría volver

marzo 31, 2023
El jugador mexicano considerado en sus inicios como el jugador más veloz del fútbol mexicano llegó el torneo pasado al américa.

Jurgen Damm es separado del primer equipo del América

marzo 31, 2023

Reta AMLO al INE, ahora va a decir: “ni un voto a los corruptos”

marzo 31, 2023
Adiós a Capufe/Fortín

Adiós a Capufe/Fortín

marzo 31, 2023
¿Dónde están los adalides de la democracia mexicana?

¿Dónde están los adalides de la democracia mexicana?

marzo 31, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
3:31 PM, viernes, marzo 31, 2023
26 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
3:31 PM, viernes, marzo 31, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Investigación

La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

septiembre 13, 2022
in Investigación
0
0
SHARES
24
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

Son grandes los beneficios de la sangre de cerdo; así como su importante alto contenido en hierro y un superalimento; su aporte de hierro ayuda a reducir el riesgo de anemia ferropénica por deficiencia en el organismo. También es un rico alimento como “moronga o morcilla” en la gastronomía, debido principalmente a sus propiedades y valor nutricional.

Por Ariel Velázquez

CDMX: El hierro es uno de los minerales fundamentales que se deben consumir para combatir la anemia. Este signo aparece en las personas cuando los niveles de hemoglobina están bajos en la sangre. Los síntomas más comunes para identificar lo que podría ser un posible caso de anemia son: debilidad, palpitaciones y falta de aire, entre otros. Para saber con exactitud si una persona está anémica, se debe acudir a un diagnóstico de laboratorio. La sangre de cerdo por su alto e importante contenido en hierro es considerada por sus beneficios y contribución para evitar la anemia.

Necesario tomar en cuenta las proporciones de los nutrientes de la sangre de cerdo ya que pueden variar según el tipo y la cantidad de la carne, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes. Considerar qué según la preparación de la sangre de cerdo, pueden variar sus propiedades y características nutricionales.

Necesario tomar en cuenta las proporciones de los nutrientes de la sangre de cerdo ya que pueden variar según el tipo y la cantidad de la carne, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes.

¿Cuánto azúcar tiene la sangre de cerdo? 0,06 g. de azúcar. 0 mg. de purinas. Su alto contenido en hierro hace que la sangre de cerdo ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro.

La sangre de cerdo es un alimento que contienen 18,50 gramos de proteínas, no contienen carbohidratos por cada 100 gramos y no contienen grasas ni azúcares, aportando 76 calorías a la dieta. Entre sus nutrientes también se encuentran las vitaminas A, B9, B3 y E. Además de estas propiedades, la sangre de cerdo contiene hierro.

Claro es recomendable que debes consultar a tu médico o un nutricionista antes de comenzar cualquier régimen o hacer cambios drásticos en tu dieta; cada cuerpo o persona tiene sus propias reacciones y especificaciones; todos somos diferentes.

¿Cuánto azúcar tiene la sangre de cerdo? 0,06 g. de azúcar. 0 mg. de purinas. Su alto contenido en hierro hace que la sangre de cerdo ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro.

Es importante saber que la sangre de cerdo es un alimento, pertenece al grupo de las vísceras. La sangre de cerdo es un alimento rico en hierro ya que 100 g. de esta carne contienen 42 mg. de hierro.  

Te puede interesar: Producción Porcícola en México por su calidad crece en el Mercado Mundial

Propiedades de la sangre de cerdo

Entre las propiedades nutricionales de la sangre de cerdo cabe destacar que 100 gramos de sangre de cerdo tienen los siguientes nutrientes:

  • -18,50 g. de proteínas.  
  • -6,30 mg. de calcio.
  • -0 g. de fibra.
  • -174 mg. de potasio.
  • -0 mg. de yodo.
  • -0,33 mg. de zinc.
  • -0,06 g. de carbohidratos.
  • -9,10 mg. de magnesio.
  • -207 mg. de sodio.
  • -30 ug. de vitamina A.
  • -0,09 mg. de vitamina B1.
  • -0,03 mg. de vitamina B2.
  • -0,60 mg. de vitamina B3.
  • -0 ug. de vitamina B5.
  • -0 mg. de vitamina B6.
  • -0 ug. de vitamina B7.
  • -4 ug. de vitamina B9.
  • -0 ug. de vitamina B12.
  • -0 mg. de vitamina C.
  • -0,10 ug. de vitamina D.
  • -0,40 mg. de vitamina E.
  • -0 ug. de vitamina K.
  • -74 mg. de fósforo.
  • -76 kcal. de calorías.
  • -40 mg. de colesterol.
  • -0,20 g. de grasa.
  • -0,06 g. de azúcar.
  • -0 mg. de purinas.

Los beneficios de la sangre de cerdo está por su alto contenido en hierro hace que la sangre de cerdo ayude a evitar la anemia ferropénica o anemia por falta de hierro. Debido a la cantidad de hierro que aporta esta carne, hace que este sea un alimento recomendado para personas que practican deportes intensos ya que estas personas tienen un gran desgaste de este mineral.

La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

Los principales nutrientes de la sangre de cerdo así como una lista de enlaces a tablas que muestran los detalles de sus propiedades nutricionales de la sangre de cerdo. 

En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como como la proporción de cada uno.

  • -Calorías 76 kcal.
  • -Grasa  0,20 g.
  • -Colesterol 40 mg.
  • -Sodio  207 mg.
  • -Carbohidratos 0,06 g.
  • -Fibra 0 g.
  • -Azúcares 0,06 g.
  •  -Proteínas 18,50 g.
  • -Vitamina A 30 ug.
  • -Vitamina C        0 mg.
  • -Vitamina B12   0 ug.
  • -Calcio  6,30 mg.
  • -Hierro 42 mg.
  • -Vitamina B3     0,60 mg.

La cantidad de los nutrientes que se muestran en las tablas anteriores, corresponde a 100 gramos de carne.

En las Propiedades físicas de la sangre forense; La mayor parte de la sangre de los sacrificios se desecha, lo que acarrea problemas relacionados con los costes de eliminación de las aguas residuales y la contaminación del medio ambiente. Sin embargo, la sangre de los animales contiene varias proteínas, como la albúmina, la globulina y la globina, y puede utilizarse como emulsionante natural, estabilizador y aditivo de color. Este estudio se llevó a cabo para investigar el efecto de las proteínas del plasma sanguíneo en las propiedades fisicoquímicas de las salchichas de cerdo tipo emulsión almacenadas a 4°C durante 5 semanas.

Entre las propiedades nutricionales de la sangre de cerdo cabe destacar que 100 gramos de sangre de cerdo tienen los siguientes nutrientes:

Las salchichas de cerdo tipo emulsión con polvos de plasma tuvieron un pH más alto que los otros tratamientos durante la semana 5, y una fuerza de cizallamiento más alta que el control (P < 0,05). Los valores de ligereza de las salchichas con polvos de plasma fueron inferiores a los de los demás tratamientos, mientras que los valores de enrojecimiento y amarillez fueron similares a los de los demás. Las salchichas con polvos de plasma (polvo de plasma bovino y polvo de plasma porcino comercial) presentaron respectivamente mayores propiedades de textura. En la evaluación sensorial, todas las proteínas no tuvieron un impacto significativo en la sensorialidad de las salchichas de cerdo.

Podría interesarte también:Moderna producción porcícola en México evoluciona y fortalece su competitividad

Pan de sangre: Una comprensión y apreciación informada de las escenas del crimen relacionadas con la sangre sólo se consigue mediante la experimentación práctica de salpicaduras de sangre simuladas. Debido a la creciente frecuencia de los virus del VIH y de la hepatitis B y C, el uso de sangre humana puede ser peligroso para quienes participan en dicha experimentación. La sangre porcina ha sido citada por algunos como una alternativa razonable, y este artículo presenta una comparación de los parámetros físicos (tensión superficial, viscosidad y densidad) de la sangre porcina envejecida y de la sangre humana fresca, bajo una variedad de condiciones, así como las mediciones de las trayectorias de las gotas y los patrones de manchas. Los resultados apoyan el uso de sangre porcina (de hasta dos semanas de antigüedad) para representar el comportamiento de la sangre humana recién derramada.

La Sangre de Cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

Propiedades químicas de la sangre: Las tasas de disipación de las enzimas tras su inyección en animales de experimentación sólo se han medido hasta ahora mediante la determinación secuencial de la actividad enzimática del suero. La brevísima vida media de las enzimas después de su entrada en la sangre, en comparación con las proteínas plasmáticas ordinarias, ha apoyado la suposición de que las enzimas podrían sufrir algún proceso de inactivación durante su presencia en el torrente sanguíneo. Sin embargo, Schapira et al.1 no observaron ninguna inactivación de la aldolasa en la sangre utilizando una técnica de yodo-131.

Sangre de cerdo: Debido al color oscuro y a la falta de sabor de la sangre entera, su aplicación como ingrediente alimentario es limitada. Se han realizado numerosas investigaciones y revisiones sobre el uso de la sangre fraccionada en aplicaciones alimentarias basadas en sus formas funcionales (Bah et al., 2013; Leoci, 2014; Ofori y Hsieh, 2013; Tarté, 2011). Resumieron que la utilización primaria de la sangre en los productos alimenticios, como agente gelificante, aglutinante, emulsionante, estabilizador, sustituto de la grasa e inhibidores de la proteasa, se obtienen por la proteína del plasma y sus componentes. Por el contrario, los glóbulos rojos y la hemoglobina secados por pulverización se han utilizado para enriquecer el hierro y mejorar el color.

La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

Aunque varios países, especialmente en Europa y Asia, han utilizado ampliamente la sangre entera como fuente de proteínas y se han comercializado productos como la morcilla, el pudín de sangre, el pastel de sangre y la cuajada de sangre o el tofu de sangre (Liu, 2002), la información sobre el valor nutritivo y las propiedades funcionales de la sangre entera se han explorado en menor medida.

Especialmente en lo que se refiere a los datos comparativos entre la sangre de diferentes especies animales, existe el único informe de Márquez et al. (2005), que informó de las diferencias en el contenido de proteínas e isoleucina, lisina y metionina de la sangre de bovinos, porcinos y aves de corral. Para un mejor aprovechamiento de la sangre entera, el objetivo de esta investigación fue comparar las composiciones hematológicas y químicas, así como las propiedades funcionales de la sangre animal obtenida de cerdo, pollo y pato.

Trae un gran beneficio comer morcilla, fuente de hierro

Si bien la morcilla tiene un alto contenido calórico -379 calorías cada 100 gramos-, al ser la sangre su ingrediente principal, aporta una gran cantidad de hierro a nuestro organismo. El hierro es uno de los minerales fundamentales que se deben consumir para combatir la anemia.

La Sangre de Cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

Lo cierto es que la morcilla es un alimento típico entre los comensales argentinos. Si sos uno de ellos, prestá atención. Si bien la morcilla tiene una alto contenido calórico -379 calorías cada 100 gramos-, al ser la sangre su ingrediente principal, aporta una gran cantidad de hierro a nuestro organismo. La sangre de cerdo con la que se fabrica este alimento aporta 42 miligramos de hierro cada 100 gramos. Además, en esa cantidad, aporta 18.50 gramos de proteínas y 6.30 miligramos de calcio.

El hierro es uno de los minerales fundamentales que se deben consumir para combatir la anemia. Este signo aparece en las personas cuando los niveles de hemoglobina están bajos en la sangre.

La morcilla es un embutido sin carne, relleno principalmente con sangre coagulada, en su mayoría de cerdo. Es de color oscuro característico. Otros ingredientes que suele incluir son: arroz, cebolla, cilantro, papa, ajo y condimentos varios. Este alimento puede consumirse frío o caliente. En nuestro país, la encontramos en tres tamaños.

La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

La tradicional es la “criolla”, que tiene entre 10 y 15 centímetros de largo. La “bombón” es la más pequeña, que suele usarse en los copetines o como aperitivo antes de la parrillada. Por último, la morcilla “rueda” es la más grande de todas, que usualmente mide entre 25 y 30 centímetros. Cuando lo comemos en sándwich, se llama “morcipán”.

¿Qué se hace con la sangre de cerdo?

Lo más habitual es que la sangre se sirva en combinación con una buena pieza de carne, aunque también se puede utilizar como espesante para salsas, en salazón o para dar sabor a la sopa. Un buen ejemplo de ello son las morcillas, hechas a base de sangre de cerdo coagulada y cocida, y de gran acogida en nuestro país.

En México, la moronga es conocida también como morcilla o sangre de res en Oaxaca. Puede ser preparada de diferentes maneras, pero la más popular es a la mexicana.

Te recomendamos: Nutritiva y saludable; previene y ayuda en graves enfermedades la Manteca de Cerdo

¿Cómo hacer claros de sangre?: Se le llama claros, otros le llaman pichones. Es sangre de res que al sacrificarse se coagula y se forman unos témpanos.

  1. Cortamos la sangre coagulada.
  2. Revolvemos la sangre con el ajo, el laurel, el tomillo, el apio y el cilantro.
  3. Agregamos la sangre y dejamos durante 2 o 3 minutos.
La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

La moronga en México; según el Diccionario enciclopédico de la Gastronomía Mexicana. Tripa rellena de sangre de cerdo mezclada con grasa, condimentos y especias. Por lo general, la moronga se rompe por completo o se corta en rebanadas delgadas o gruesas y se fríe en poco aceite. Se come en tacos, sola o acompañada de alguna salsa.

Para algunos la morcilla es aquella salchicha hecha cocinando sangre de un animal con un relleno hasta que espesa lo suficiente como para coagular cuando se enfría. Lo más frecuente es usar sangre de cerdo. Entre los rellenos más habituales se cuentan la carne, la grasa, el sebo, el pan, la cebada o la avena. 

¿Qué beneficios tiene la moronga?

La moronga se difundió en América Latina por la Conquista. Se consume tanto en México como en Venezuela, Perú y Argentina. Este embutido de sangre es una gran fuente de hierro, mineral importante para la prevención de la anemia.   

La Sangre de Cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

¿Quién inventó la moronga? 

Un clásico que asumimos en la cocina española, cuyo origen se lo debemos a los griegos. De hecho la primera mención la encontramos en la Odisea de Homero. Según Platón, Apctonitas fue el “inventor” de los embutidos, entre los que se encontraba nuestra morcilla; rica en nutrientes como potasio, calcio, magnesio, hierro y zinc, además de que es libre de carbohidratos, especial para quienes se mantienen sanos y fuertes. El hierro es vital para tener glóbulos sanos y prevenir la anemia.

La sangre de cerdo, por su valor nutricional y versatilidad en cocina, es considerad como un superalimento en numerosos ámbitos. Aunque muchas personas desconozcan su existencia, la sangre de cerdo también se puede utilizar como alimento en la gastronomía. Más bien, como superalimento, debido principalmente a sus propiedades y valor nutricional.

La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

Otro de los aspectos por los que la sangre de cerdo puede tratarse como superalimento es por su versatilidad en el mundo de la cocina. Se puede utilizar tanto para platos salados, como para la elaboración de platos dulces.

Al respecto, reconocido chef Pepe Rodríguez, destacó que «la sangre es sinónimo de vida en numerosas culturas y tiene un gran valor simbólico. Más allá de las creencias, la sangre es un ingrediente de suma importancia en la gastronomía de medio mundo.».

Por su parte, el chef Francis Paniego hizo una demostración sencilla de los diferentes platos que se pueden elaborar con sangre, como un arroz o incluso unas angulas. Las posibilidades de este superalimento en el mundo de la cocina son innumerables.

La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

La sangre de cerdo como superalimento A priori, la sangre como alimento puede provocar cierto rechazo a su consumo. Sin embargo, debemos tener en cuenta que no se consume líquida directamente, si no que conlleva una elaboración culinaria que lo otorga un sabor agradable.

Cada 100 gramos de sangre de cerdo aportan en torno a 18,5 gramos de proteínas. En este sentido, se trata de un superalimento para aumentar los niveles proteicos en el organismo, especialmente recomendable para personas acostumbradas al ejercicio físico.

Además, proporciona en torno a 76 kcal, por lo que no se trata de un alimento calórico y graso. Así, se puede incorporar con normalidad en cualquier dieta destinada a perder peso o mantener la línea.

La sangre de cerdo evita la anemia y es nutritiva como superalimento

Uno de los grandes beneficios de la sangre de cerdo como superalimento es su importante contenido en hierro. Este aporte de hierro puede ayudar a reducir el riesgo de anemia ferropénica por deficiencia de esta mineral en el organismo.

Además, la sangre de cerdo es un alimento rico en potasio, magnesio, sodio, calcio, vitamina A, vitamina B9, vitamina B3 y vitamina E. Estos datos nutricionales pueden variar en función del tipo de sangre y el modo de preparación de la misma. Es importante reconocer un rico platillo de moronga o morcillas además de deleitarlo te aporta vitaminas; principalmente el tan deseado hierro en nuestro cuerpo humano.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Unidos la industria porcícola seguirá creciendo y beneficiando a todos
Investigación

Unidos la industria porcícola seguirá creciendo y beneficiando a todos

marzo 29, 2023
52
Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech
Investigación

Llaman al diálogo para solucionar conflicto porcícola en Sitilpech

marzo 23, 2023
24
Denuncian que Kanan es el responsable que pobladores estén encarcelados
Investigación

Denuncian que Kanan es el responsable que pobladores estén encarcelados

marzo 18, 2023
38
Baker le saca jugo a la ‘Casa Gris’; 3.7 MMDP en 2 contratos en Pemex
Investigación

Baker le saca jugo a la ‘Casa Gris’; 3.7 MMDP en 2 contratos en Pemex

marzo 15, 2023
15
Los contratos al sobrino de Marcelo Ebrard Casaubón
Investigación

Los contratos al sobrino de Marcelo Ebrard Casaubón

marzo 15, 2023
44
El AIFA comienza a consolidarse con vuelos comerciales y de carga
Investigación

El AIFA comienza a consolidarse con vuelos comerciales y de carga

marzo 12, 2023
31

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?