• Latest
  • All
  • Investigación

Las afectaciones por el Covid 19 al transporte y la movilidad; sus retos y oportunidades, el tema del 12 CIT que se efectuará los días 28 y 29

abril 27, 2021
Migran las aves y a veces también los humanos, por eso encuentran la muerte, cuando están desprotegidos. Camelot.

Migran las aves y a veces también los humanos, por eso encuentran la muerte, cuando están desprotegidos. Camelot.

abril 1, 2023
El Fútbol Club Barcelona tuvo una noche redonda al golear de visita al Elche con un resultado de 0-4.

Lewandowski llega a 27 goles con el Barcelona

abril 1, 2023
Grupo Ocsaar
Se llevó a cabo la primer fecha FIFA de este 2023, y los jugadores de la Selección Mexicana regresaron a sus clubes.

Mexicanos en Europa con pocos minutos tras fecha FIFA

abril 1, 2023

INM revisa las condiciones de seguridad de la estación migratoria de Tapachula

abril 1, 2023
Globo aerostático se incendia y desploma en Teotihuacán

Globo aerostático se incendia y desploma en Teotihuacán

abril 1, 2023
El expresidente de los Estados Unidos de Norte América, Donald Trump se encuentra imputado en el caso de un pago irregular a la actriz de cine para adultos.

Donald Trump llega a Nueva York para comparecer ante un juez

abril 1, 2023
Con el ´´objetivo´´ de potenciar a la Liga de Expansión Mx, los dueños del balón decidieron suspender de manera indefinida hasta que al menos cuatro clubes cumplan los requisitos de certificación para ascender.

Se anuncian posibles cambios en la Liga Mx

abril 1, 2023
El día de ayer se reanudo la Liga Mx después de la primer fecha FIFA del año, Necaxa y Santos inauguraron la jornada 13 pero no se hicieron daño.

Necaxa y Santos empatan, Puebla gana en el inicio de la jornada 13 del fútbol mexicano

abril 1, 2023
Billie Eilish llena el foro sol de peluches del Dr Simi

Billie Eilish llena el foro sol de peluches del Dr Simi

abril 1, 2023
Andrés García se encuentra delicado de salud

Andrés García se encuentra delicado de salud

abril 1, 2023
Ambiente caluroso en gran parte del territorio por onda de calor

Ambiente caluroso en gran parte del territorio por onda de calor

abril 1, 2023
Huyen migrantes de Chiapas

Huyen migrantes del albergue del DIF en Berriozabal Chiapas

abril 1, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
7:44 PM, sábado, abril 1, 2023
25 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
7:44 PM, sábado, abril 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Tendencia

Las afectaciones por el Covid 19 al transporte y la movilidad; sus retos y oportunidades, el tema del 12 CIT que se efectuará los días 28 y 29

abril 27, 2021
in Tendencia, Tendencias
0
0
SHARES
20
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

Con un panel encabezado por la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt, quien ofrecerá la conferencia magistral “Movilidad del futuro: tecnología, segmentación, integración”, iniciará este miércoles 28 el 12º Congreso Internacional del Transporte (12 CIT), que organiza la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad.

El Congreso Internacional del Transporte (CIT), cuyo tema este año es la “Movilidad de mañana, el reto de hoy”, es un espacio donde expertos y autoridades nacionales e internacionales, proveedores, operadores e, incluso, usuarios del transporte público colectivo se dan la oportunidad para reflexionar juntos sobre temas esenciales de esta importante actividad humana, como es el transporte y la movilidad en nuestras ciudades, además de su incidencia en la economía, el medio ambiente y, ahora, el impacto que a cada uno de los distintos sectores les ha generado la pandemia por el Covid-19.

El 12º Congreso Internacional del Transporte (12 CIT) se dividirá en dos jornadas, la primera el miércoles 28 con cinco mesas de diálogo y dos conferencias magistrales, una de la Ministra de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, Gloria Hutt, y la otra de Arturo Ardila-Gómez, economista principal de Transporte y líder de movilidad urbana del Banco Mundial, quien tocará el tema del “Transporte urbano en la post pandemia: escenarios para el transporte sostenible y el uso del suelo”.

En los páneles internacionales, Angélica Castro, directora Internacional en Transconsult de Colombia; Ángel Molinero Molinero, director General de Urbanismo y Sistemas de Transporte (USTRAN) de México, Julián Sastre González, director de la Consultora ALOMON y Presidente del Instituto de Movilidad de España, conversarán sobre Rediseño de la Movilidad para un nuevo futuro, moderados por Claudio Varano, CEO de Arintech, de Argentina.

“El transporte en América Latina y el impacto de la pandemia por Covid-19” es el tema del que platicarán Eva Jokanovich, secretaria de Movilidad de Rosario, Argentina; Diego Monraz Villaseñor, secretario de Transporte del Estado de Jalisco y Levi dos Santos Oliveira, secretario de Movilidad y Transporte de Sao Paulo, moderados por Sergio Avelleda, director de Movilidad Urbana del World Resources Institute (WRI).

Sobre “Educación e investigación clave para la construcción de soluciones en la movilidad” disertarán Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable CEDEUS, de Chile y los mexicanos Mario Ramón Silva Rodríguez, profesor investigador de la maestría y doctorado en Movilidad Urbana, Transporte y Territorio de la Universidad de Guadalajara (UdG); Joel Ahumada Vargas, profesor investigador de la UPIICSA-IPN, quienes tendrán la moderación de Javier Hernández, profesor investigador de la UPIICSA-IPN.

“Los nuevos modelos de negocio y esquemas de financiamiento” será un tema tratado por Orlando Meneses de Head of E-Mobility Chile at Enel X; Carlos Botello, director para México en Ascendal Group; Flavio Chevis, director de ADDAX de Brasil, quien contarán con la moderación del mexicano Abel López Dodero, specialista en Transporte del Banco Mundial.

En una mesa colombiana, Elkin Velásquez Monsalve, Director de la Oficina Regional para el Caribe y América Latina de ONU-Habitat; Martha Lucía Gutiérrez Echeverri, secretaria Ejecutiva de Red Sistemas Integrados de Movilidad Urbana Sustentable (SIMUS) y Fernando Páez Mendieta, director de Movilidad de World Resources Institute México (WRI), tratarán el tema “La planeación urbana como garante de las soluciones de movilidad: La ciudad de 15 minutos”, con la moderación de Alberto Marín Fernández, director General de Red Planners, de España.

En asuntos de innovación y desarrollo como “La electromovilidad en el transporte público”, serán tocados por Felipe Ramírez Buitrago, gerente General de TransMilenio de Colombia; Héctor Moya, director en Buses Metropolitana METBUS de Chile; Ana Pérez del Olmo, responsable del Área de Consultoría, EMT Madrid de España y como moderador estará Esteban Bermúdez Forn, coordinador de Movilidad Eléctrica (MOVE) en América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), de Costa Rica.

La agenda para el jueves 29 tendrá el mismo formato con dos conferencias magistrales y seis mesas de diálogo: A primera hora el estadounidense Rodolfo Guzmán, socio Gerente para las Américas de Arthur D. Little, disertará sobre “El futuro de la movilidad post COVID-19” y más adelante, su compatriota Paola Realpozo, vicepresidenta de Trapeze Group Américas, comentará sobre “La perspectiva norteamericana sobre el cambio y adaptación en la industria del transporte público”.

En la mesa de diálogo “La innovación como factor fundamental en las soluciones de movilidad” participarán Vicente Torres, director de Asuntos Públicos de Urbvan Transit, de México; Milena Braga Romano, directora Ejecutiva de BR7 Mobilidade, de Brasil y Ronen Avraham, gerente para Latinoamérica de Optibus, de Israel, con la moderación de Víctor Manuel Cosío Sánchez, CEO y Cofundador de BUSSI, de México.

En una mesa netamente mexicana, sobre el “Transporte, medio ambiente y salud” les tocará dar sus puntos de vista a Jorge Villarreal Padilla, director de Política Climática de la Iniciativa Climática de México (ICM); Arturo Cervantes Trejo, presidente de la Alianza Nacional de la Seguridad Vial (ANASEVI); Bernardo Baranda Sepúlveda, director de Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) con la moderación de Adriana Lobo, directora Ejecutiva de World Resources Institute México WRI.

Sobre “Las necesidades de los usuarios, Comunicación y Marketing clave para la recuperación del sector” platicarán Roberto Sganzerla, especialista en Marketing – Consulting y Valeska Peres Pinto, coordinador del Programa de Buenas Prácticas – UITP LAD, de Brasil y Laura Andrea Salazar Correa, comunicadora social, especialista en Estudios Políticos, mexicana, quienes serán moderados por el también local Eugenio de la Cruz, cordinador de Comunicación de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad AMTM.

En relación con la “Transición hacia una movilidad limpia”, el conocimiento lo aportarán Sebastián Pesado, CEO y Office Coordinator en Mercedes Benz Autobuses México; Carlos Acosta, Gerente Regional Zona Centro, VOLVO Buses México, Jorge Navarro, director Comercial y Servicios de Scania Autobuses, de Chile y Ediltron Temporal Gomes, director de Sunwin Bus Corporation para Latín América de Brasil, moderados por Miguel Elizalde Lizárraga, presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses y Tractocamiones (ANPACT) de México.

En la mesa “La equidad de género en la movilidad”, concurrirán Cecilia Anette Ramírez Valenzuela, candidata de Maestría en Políticas Públicas por la Universidad de California Los Ángeles, de los Estados Unidos, y las mexicanas Laura Ballesteros Mancilla, secretaria Global de Women in Motion; Karla Domínguez González, especialista en Género del Banco Mundial; Cecilia Anette Ramírez Valenzuela, candidata de Maestría en Políticas Públicas por la Universidad de California Los Ángeles, y como moderadora, Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México.

Finalmente, para hablar sobre “La recuperación del sector transporte, retos y oportunidades”, estarán de manera virtual Jesús Padilla Zenteno, presidente del Corredor Insurgentes (CISA), de México y Fundador de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM); Eleonora Pazos, jefa de la Oficina de América Latina de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP) de Argentina y Felipe Targa, especialista Senior de Transporte Urbano del Banco Mundial, de Colombia, quienes tendrán la moderación del actual presidente de la AMTM, Nicolás Rosales Pallares.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Tendencia

Guía de productos indispensables para disfrutar de tus vacaciones

marzo 30, 2023
1
Tendencia

Tecnologías Plug&Play en Recursos Humanos, el futuro digital de los beneficios para colaboradores

junio 18, 2021
56
Tendencia

Top de juguetes para parejas o para esos días de soledad

junio 21, 2021
42
Tendencia

Cómo elegir el juguete sexual ideal para ti y tu pareja

junio 21, 2021
16
Tendencia

El motivo más común por el cuál fracasan las transformaciones en las empresas es por no trabajarlas con la Gente: Angie Papadam, Directora de Transformación de B2V

junio 15, 2021
16
Tendencia

Una nueva solución que brinda desinfección y seguridad ante virus y bacterias en cada gota

junio 14, 2021
25

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?