Más de la mitad de los mexicanos ha mostrado su rechazo a iniciativas impulsadas por el partido Morena en el Congreso de la Unión como el padrón de datos biométricos, la ampliación de mandato de Arturo Zaldívar, el desafuero al gobernador de Tamaulipas, entre otros temas, así lo demuestra la más reciente encuesta realizada por México Elige.
Según las cifras, el 59.3% de los mexicanos está en contra de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permite crear el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil con información de los usuarios y sus datos biométricos como las huellas dactilares, rostro, voz y ojos.
En tanto que un 23.7% de las personas consultadas contestó estar a favor, 6% que “me da igual” y 11% contestó que no sabía.
El rechazo también se hizo presente al preguntar sobre la aprobación de la ampliación de mandato de dos años al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar.
El 57.1% contestó que está mal y no debe ampliarse su mandato; el 32% dijo que está bien y debe ampliarse; en tanto que el 4% dijo que le da igual y el 6.9% contestó que no sabe.
La mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados también le quitaron el fuero al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, para que sea investigado por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal.
Ante ello, el 41.2% señaló que se trató de una estrategia para golpear a la oposición; en tanto que el 55.2% indicó que se debe hace justicia y el gobernador debe ser juzgado; en tanto que el 3.6% dijo que no sabía.
Finalmente, sobre los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE) y que ahora sea el Poder Judicial quien realice las elecciones, el 55.2% de los encuestados contestó que es malo y representa un retroceso para la democracia.
El 39.8% mencionó que la propuesta es buena y con ella la democracia avanzará, en tanto que un 1.6% dijo que le da igual y un 3.6% que no sabía qué opinar.
La encuesta de México Elige fue realizada del 5 al 8 de mayo de 2021 a 18 mil 661 mexicanos mayores de edad y con acceso a Facebook. Tiene una confianza de 95% y un margen de error de 0.9 por ciento.