Morena arrancó con los procesos de insaculación para definir a sus candidatos plurinominales.
Morena inició con los procesos de insaculación para definir a sus candidatos plurinominales, sin embargo, dejó la reserva de los primeros diez lugares por cada circunscripción para “perfiles que potencien adecuadamente la estrategia político-electoral del partido”, por lo que no solo usará tómbolas sino también la designación directa el ‘dedazo’.
En pasado procesos electorales, Morena había elegido a sus candidatos mediante la tómbola, pero esta vez se redujo a una selección de diez hombres y diez mujeres por cada una de las circunscripciones.
Por lo que, 50 lugares serán elegidos por la dirigencia nacional de Morena, es decir, por Mario Delgado, Citlalli Hernández, Esther Gómez, Carlos Evangelista y Alejandro Peña.
Esto bajo los criterios de paridad de género, acciones afirmativas y cuadros destacados.
La Comisión Nacional de Elecciones del partido (CNE) determinó reservar inicialmente los cuatro primeros lugares de cada una de las cinco circunscripciones, pero el dictamen se amplió a diez por cada una.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la selección de los candidatos del partido sería transparente y no a través de acuerdos, donde se designan a personas cercanas a los dirigentes o los mismos políticos de siempre como en los otros partidos.
Sin embargo, tal parece que sí habrá designación directa -el ‘dedazo’- de los primeros 50 de la lista de plurinominales que llevará al partido guinda a la Cámara de Diputados.
“En Morena, las listas, en lugar de ser un pacto de complicidades donde se representa a los mismos de siempre y la misma burocracia de siempre, a puros reciclados, acá se hará a través de la insaculación y todos los representantes tendrán la misma posibilidad”, aseguró Delgado Carrillo.
Este jueves arrancó la insaculación en las circunscripciones uno y dos que comprenden los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora. Así como Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Este fin de semana terminará la insaculación del resto de las circunscripciones.