Morena pierde en la CDMX y se queda con siete alcaldías luego de darse a conocer los resultados preliminares de las elecciones de este domingo.
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina, consideró que la pérdida de varias alcaldías en la Ciudad de México se debió a la “guerra sucia” en contra de la actual administración.
Destacó que esta jornada electoral fueron limpias y libres “como no sucedía en otros tiempos” y dijo sentirse satisfecho.
Sin embargo, el mandatario reconoció que Morena no le favoreció los resultados en la capital del país y resaltó que son varios factores que influyeron en la decisión de los capitalinos, “son varios factores y hay que aceptarlos como son, creo que se tiene que trabajar más con la gente aquí en la ciudad de México, porque sí es un contraste, se gana en todos lados”, expresó.
Aseguró que, en la CDMX, es donde se recibe más ataques mediáticos que existe en contra de su gobierno por parte de los medios de comunicación: “creo que se tiene que trabajar más con la gente aquí en la Ciudad de México… Aquí es donde se reciente más la guerra sucia, es propaganda día y noche, en contra. Aquí sí ha tenido efecto la campaña de desprestigio, guerra sucia”, dijo.
Agregó que, en las 32 entidades federativas, 20 votaron para que continúe la transformación del país.
Morena pierde en la CDMX y PAN-PRI-PRD gana
El partido Movimiento Revolucionario Nacional (Morena) fue derrotado en las elecciones del 6 de junio en la capital del país; actualmente gobierna 14 alcaldías, sin embargo, ayer domingo solo conservó siete de las 16 alcaldías; mientras que la coalición “Va por México” ganó nueve alcaldías, de acuerdo con los Resultados Electorales Preliminares
Alcaldías de Morena según datos preliminares: Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco.
Alcaldías de la coalición “Va por México”, según datos preliminares: Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan.
TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2021 históricas para México en medio pandemia y violencia