• Latest
  • All
  • Investigación

Museo Numismático Nacional, historia de un México antiguo

marzo 9, 2021
Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán

Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taiwán

marzo 26, 2023
migrantes menores

Al día INM ha rescata 34 mil 489 migrantes menores en el primer trimestre del 2023

marzo 26, 2023
Grupo Ocsaar
DELFINA GÓMEZ SE REGISTRA EN EDOMEX

Delfina Gómez registra candidatura por Morena y aliados a la gubernatura de Edomex

marzo 26, 2023
PANTALLAS DE VUELOS EN EL AICM

AICM omitirá en pantallas horarios reales de vuelos

marzo 26, 2023
supervisión a obras del tren maya

Adelanta AMLO construcción de caminos entre zonas arqueológicas y Tren Maya

marzo 26, 2023
Tornado en Mississippi deja 25 muertos y declaran zona de desastre mayor

Tornado en Mississippi deja 25 muertos y declaran zona de desastre mayor

marzo 26, 2023
CONTINGENCIA EN CDMX

Continua en CDMX Fase I de contingencia ambiental

marzo 26, 2023
CLIMA HOY

Lluvias y chubascos

marzo 26, 2023
Estados Unidos, un hueso duro de roer para Ebrard

Estados Unidos, un hueso duro de roer para Ebrard

marzo 26, 2023
Choque séptico causa de la muerte de Chabelo

Choque séptico causa de la muerte de Chabelo

marzo 25, 2023
Indolencia de autoridades ante acoso escolar

Indolencia de autoridades ante acoso escolar

marzo 25, 2023
Y cuando despertamos, vencíamos a la poderosa Surinam. Camelot.

Y cuando despertamos, vencíamos a la poderosa Surinam. Camelot.

marzo 25, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
3:07 PM, domingo, marzo 26, 2023
28 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
3:07 PM, domingo, marzo 26, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Turismo

Museo Numismático Nacional, historia de un México antiguo

marzo 9, 2021
in Turismo
0
0
SHARES
26
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

Al andar entre las calles de la Ciudad de México podemos encontrar múltiples lugares llenos de historias fantásticas al alcance de todos, rincones secretos que guardan anécdotas casi surrealistas y están justamente en espera de sorprendernos.

Un sitio así, es el Museo Numismático Nacional resguardado por muros altos y puertas de metal ocultando un mundo maravilloso, una fábrica llena de máquinas de vapor que datan de mediados de siglo XIX; actualmente nos permite conocer el proceso de elaboración de las monedas.

Ubicado entre los comercios del famoso barrio de Tepito, el Carmen y la Lagunilla, este museo es un testimonio viviente de los cambios históricos de la acuñación de las monedas en México.

Al ingresar a su recinto y pasar los filtros de seguridad, el recorrido que por cierto, -es gratuito-, comenzarás a sentir emoción por descubrir parte del México antiguo; la primer parada será una sala donde podrás admirar una maqueta 3D, los planos de su edificación y -¡lo mejor de todo!-, es su piso que representa las calles del Centro Histórico y sirven de referencia para conocer las primeras ubicaciones de esta fábrica.

Un dato indispensable que debemos comprender antes para adentrarnos en su historia, es el término numismática << origen latín, se deriva de la palabra “numisma” que expresa “moneda” y, esta del griego “nomisma”, derivada de “nomos” que significa “costumbre o convención>>.

Es decir, se refiere al estudio y/o colección de monedas acuñadas con el diseño oficial del país, en nuestro caso, de México además de la importancia de su proceso también es esencial entender, que las “monedas” son testigos vigentes del desarrollo de la economía del país, hechos históricos, personajes ilustres y culturas. 

El Museo Numismático Nacional, antes la Casa del Apartado –que llevó este nombre en el Siglo XVII porque era donde separaban el oro de la plata que llegaba de las minas; el proceso incluía  la fabricación de vidrio, ácido nítrico y sulfato de cobre para “apartar” el oro  contenido en las barras  de plata  novohispana –.

Cabe destacar que esta fábrica producía monedas en oro, plata y bronce  de un modo artesanal que, por su calidad, se usaban en partes de Europa, en Japón, en China y en Estados Unidos. El proceso para crear este objeto pequeño y pesado era completamente artesanal y todo eso puede verse en el Numismático.

Ahora, que ya tenemos más claro al espacio a donde nos adentramos; la segunda parte de la visita, es la sala de fundición, un lugar fascinante por su ambientación y los destellos de luz que entran por medio de los ventanales, que crea una atmosfera nostálgica como si estuvieras en una bóveda del tiempo.

Al lado que mires contemplaras los techos llenos de hollín, esto nos da una idea de la magnitud del calor que había ahí, en aquellos ayeres, en donde se llevaba a cabo la fundición de metales en hornos que alcanzaban temperaturas de 1250ºC.

El trabajo era rudo y de mucho esfuerzo físico al tener que realizar las aleaciones adecuadas para la acuñación posterior de monedas, aquellos hombres que trabajan ahí,– casi vivían en un infierno! –.

En sus más de 500 metros aún se puede admirar diversas herramientas como también ver las etapas de la fundición, ya que unos transportaban las barras de oro y plata en carretillas de metal que incluso tenían rieles especiales para no romper el piso por su peso, mientras otros vertían los minerales líquidos en moldes.

Posteriormente, conocerás la sala de amonedación que exhibe las máquinas para la producción de monedas como laminadoras, cuya función era laminar (aplastar y estirar) los bloques de metal; la máquina de corte, encargada de producir el cospel (pieza metálica lisa preparada para acuñar); entre muchas otras.

Un dato interesante es que algunas de las máquinas aún siguen funcionales e incluso podrás ver a alguna durante tu visita; estás máquinas que originalmente usaban vapor fueron adaptadas por los trabajadores para funcionar con electricidad a partir de 1901.

En estas áreas se llegaron a producirse 30 millones de pesos anuales antes del Virreinato, cuando los esfuerzos de producción comenzaron a dividirse en distintos estados de la República.

Otro dato importante, es que al ser un valioso patrimonio industrial es considerado Monumento Nacional de acuerdo al decreto emitido en 1931.

Si eres de aquellos que te gustan hallar mensajes secretos, – ¡ su patio principal es para ti ! –,  también podrás visitar las exhibiciones de colecciones entre ellas, donde está el modelo de Escudo Nacional utilizado en las monedas y medallas mexicanas.

Sin duda alguna, recorrer sus diversas salas te hará conocer más sobre los procesos de estos objetos que usamos día a día,  que además de un valor significativo en 

valor histórico y nos diferencian de los demás países.

Un poco más:

El Museo Numismático Nacional de la Casa de Moneda abrió sus puertas al público en 2015 con la finalidad de preservar y  difundir el patrimonio histórico de México.

La Casa de la Moneda cumple este año 2020, su 485 aniversario. 

Las medallas entregadas el nueve de diciembre de 2019,  por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador  durante la entrega del Premio Nacional de Artes y Literatura, y el Premio en Ciencia fueron producidas por la Casa de Moneda México.

Ubicación

Dirección: Calle Apartado No.13, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc . C.P. 06020 Ciudad de México, D.F. (Entrada por Bolivia s/n).

Horario: Martes a domingo de 9:00 a 16:00 hrs.

Contacto: Teléfono: 01 55 55 11 77 00 Extensión: 4523    

[email protected] [email protected], [email protected]

Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Bacalar
Turismo

Bacalar, espacio ideal para bucear, nadar y esnorquelear

marzo 25, 2023
10
El Producto Interno Bruto turístico de México avanzó 12.2% interanual en el tercer trimestre de 2022 impulsado en particular por el consumo turístico interior.
Turismo

Incrementa el PIB turístico de México

febrero 8, 2023
9
Esta firma beneficia al estado y a sus habitates
Turismo

Sonora y Airbnb Firman un acuerdo para fomentar turismo

noviembre 10, 2022
12
En septiembre de este año hubo un incremento de visitantes de otro país a México
Turismo

Ingresos por turismo internacional incrementaron 1,784 mdd

noviembre 10, 2022
10
Pueblos Magicos
Turismo

Pueblos Mágicos para visitar con menos de $2,000 en México

febrero 14, 2023
32
Nacional

¿Sabes cuáles son las dos cuevas más grandes del mundo ?

julio 30, 2022
9

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?