• Latest
  • All
  • Investigación
Participación laboral y económica de las mexicanas

Participación laboral y económica de las mexicanas

marzo 9, 2023
microbiota intestinal

¿Sabías que la microbiota intestinal equilibrada reduce hospitalizaciones y mortalidad en infecciones como el COVID-19?

marzo 24, 2023
Zaira Zepeda llega a la presidencia de la AMMJE CDMX

Zaira Zepeda llega a la presidencia de la AMMJE CDMX

marzo 23, 2023
Grupo Ocsaar
efectos de la sequía prolongada

Aportarán 7 millones de m3 de agua a la CDMX 10 empresas

marzo 23, 2023
senador Manuel Añorve

Asume Manuel Añorve coordinación del PRI en Senado

marzo 23, 2023
Morena CDMX pide proceso cntra Taboada

Proceder contra Taboada por Enriquecimiento Ilícito, pide MorenaCDMX a FGJ

marzo 23, 2023
MasterChef Celebrity 2023: Ellos son las primeras celebridades confirmadas

MasterChef Celebrity 2023: Conoce las primeras celebridades confirmadas

marzo 23, 2023
Hackeo a SEDENA

Reitera AMLO su “Sospecha” de agencias internacionales por hackeo a SEDENA

marzo 23, 2023
Juez federal da ultimatum al senado en caso INAI

Senado tendrá tres días para designar comisionados del INAI, tras ultimátum de juez

marzo 23, 2023
Con el país en llamas y la cólera desbordada por las calles, el mandatario y conservador francés advirtió a los manifestantes que no tolerara más protestas

Emanuel Macron va endurecer medidas por protestas

marzo 23, 2023
Una nueva era en la Selección Mexicana de Fútbol inicia hoy al mando del entrenador argentino Diego Cocca bicampeón y campeón de campeones con Atlas.

Este sería el primer once de la selección con Diego Cocca

marzo 23, 2023
El delantero del Feyernoord Santiago Giménez confesó que el no ser llamado al mundial de Qatar 2022 si le dolió.

Santiago Giménez dice que no ir al mundial fue lo correcto

marzo 23, 2023

Confirma AMLO,Sí es “El Chueco”, la persona que encontraron muerta en Choix

marzo 23, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
4:00 AM, viernes, marzo 24, 2023
17 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
4:00 AM, viernes, marzo 24, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Columnistas

Participación laboral y económica de las mexicanas

marzo 9, 2023
in Columnistas
0
Participación laboral y económica de las mexicanas

Dr. Fidel Ulín-Montejo

0
SHARES
6
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil
Por Fidel Ulín-Montejo

Cuando las mujeres controlan una mayor parte del presupuesto del hogar, los gastos en alimentación, salud y educación aumentan más que cuando los hombres lo controlan. Si las mujeres trabajan, pueden planear mejor la fecundidad deseada y aumentar su inversión en capital humano. Sin embargo, la tasa de participación de la fuerza laboral femenina en México aún es baja, especialmente en comparación con países de desarrollo similar. La participación laboral de la mujer es muy importante por muchas razones. Primero, a nivel macroeconómico los bajos niveles de participación femenina en el trabajo remunerado y en el espíritu empresarial representan una gran pérdida de productividad y, por lo tanto, una pérdida en el PIB. A nivel microeconómico, el trabajo de las mujeres es transformador para ellas y sus hogares. El trabajo de las mujeres también les da presencia y voz dentro de sus comunidades. Como tal, teniendo una tasa tan baja de participación laboral femenina, México no está aprovechando todo su talento humano al máximo.

Según el INEGI, somos casi 130 millones de mexicanos, con 52% de mujeres que representan el 40% de la población económicamente activa. 23 millones de trabajadoras mexicanas. De cada 10 de ellas, solo 3 tienen bachillerato y 1 es analfabeta. Poco más del 45% de ellas tienen un empleo, y cerca de 4.5 millones no tienen trabajo, pero están disponibles si encontraran uno. En promedio ganan unos 6,700 pesos al mes, recibiendo hasta 25% menos que los hombres por el mismo puesto o tarea desempeñada. Trabajan principalmente en comercio (27%), manufactura (17%), servicio público (14%), restaurantes y alojamiento (12%). Penosamente, del total de las trabajadoras, el 55% trabaja en la informalidad (ambulantaje, autoempleo, empleo doméstico o agropecuario, etc.). De las mujeres sin hijos, 44% tiene un empleo y 46% están desempleadas. En contraparte, el 45% de las que son madres tienen un trabajo. Sin embargo, todas en general dedican en promedio casi 8 horas diarias a tareas domésticas y de cuidados de menores, enfermos y adultos mayores. Y es que apenas 1 de cada 4 mujeres remuneradas (27%) cuentan con servicios de cuidado infantil, y más mujeres (35%) que hombres (17%) son contratadas por medio tiempo o jornada parcial. Otra debilidad está en las oportunidades de emprendimiento, ya que solo 1 de cada 5 emprendedores es mujer (20%) y apenas 1 de cada 8 pequeñas empresas de mujeres (13%) han obtenido un crédito o financiamiento, pero desde la banca privada (35%) y las cajas de ahorro popular (27%). Otro dato inquietante, es que en tierras ejidales o comunales, sólo 3 de cada 10 propietarios son mujeres, pero en el sureste no rebasan el 20%. Aunado a la inequidad de género, pareciera que las políticas públicas están más orientadas a repartir la poca riqueza, que propiamente a generarla.

La participación económica de las mexicanas es baja, menos de 5 de cada 10 mujeres por más de 7 de cada 10 hombres. México tiene una tasa de participación femenina menor al promedio mundial (49%) y al de América Latina (55%), incluso menor a la de economías similares como Colombia (51%) o Brasil (50%). A pesar de los esfuerzos para sumar más mujeres a la economía, su participación ha oscilado entre 40 y 45% en las últimas 2 décadas. Al interior del país también se viven realidades distintas. Los estados con mayor participación de mujeres son Colima (57%), Baja California Sur (56%) y Nayarit (54%). En contraste, las entidades con menor tasa de participación económica femenina son Chiapas (31%), Veracruz (36%) y sí, también Tabasco (38%). En este Día Internacional de la Mujer, los discurso oficiales desbordaran de buenas intenciones, cuentas alegres y hasta iniciativas aventuradas, pero casi seguramente con poca voluntad o interés real de revertir esta recurrente asimetría que muy poco nos hacen avanzar, desarrollándonos a medias, con apenas la mitad de todos nuestros talentos, de todas nuestras fuerzas y nuestras ideas.

Dr. Fidel Ulín-Montejo
Investigador Titular UJAT
Director General de Datametrika Co.

Tags: Fidel Ulín-Montejo
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Monreal vs el Cui
Columnistas

Monreal vs el Cui

marzo 23, 2023
7
La careta del tirano
Columnistas

La careta del tirano

marzo 23, 2023
16
La cuarta y su filosofía
Columnistas

La cuarta y su filosofía

marzo 23, 2023
4
Sugestiva invitación a Bartlett
Columnistas

Sugestiva invitación a Bartlett

marzo 23, 2023
7
Oposición ama a EU
Columnistas

Oposición ama a EU

marzo 23, 2023
8
El mitómano de Palacio
Columnistas

El mitómano de Palacio

marzo 22, 2023
115

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?