• Latest
  • All
  • Investigación
Pescados en la economía

Pescados en la economía

marzo 10, 2023
Migran las aves y a veces también los humanos, por eso encuentran la muerte, cuando están desprotegidos. Camelot.

Migran las aves y a veces también los humanos, por eso encuentran la muerte, cuando están desprotegidos. Camelot.

abril 1, 2023
El Fútbol Club Barcelona tuvo una noche redonda al golear de visita al Elche con un resultado de 0-4.

Lewandowski llega a 27 goles con el Barcelona

abril 1, 2023
Grupo Ocsaar
Se llevó a cabo la primer fecha FIFA de este 2023, y los jugadores de la Selección Mexicana regresaron a sus clubes.

Mexicanos en Europa con pocos minutos tras fecha FIFA

abril 1, 2023

INM revisa las condiciones de seguridad de la estación migratoria de Tapachula

abril 1, 2023
Globo aerostático se incendia y desploma en Teotihuacán

Globo aerostático se incendia y desploma en Teotihuacán

abril 1, 2023
El expresidente de los Estados Unidos de Norte América, Donald Trump se encuentra imputado en el caso de un pago irregular a la actriz de cine para adultos.

Donald Trump llega a Nueva York para comparecer ante un juez

abril 1, 2023
Con el ´´objetivo´´ de potenciar a la Liga de Expansión Mx, los dueños del balón decidieron suspender de manera indefinida hasta que al menos cuatro clubes cumplan los requisitos de certificación para ascender.

Se anuncian posibles cambios en la Liga Mx

abril 1, 2023
El día de ayer se reanudo la Liga Mx después de la primer fecha FIFA del año, Necaxa y Santos inauguraron la jornada 13 pero no se hicieron daño.

Necaxa y Santos empatan, Puebla gana en el inicio de la jornada 13 del fútbol mexicano

abril 1, 2023
Billie Eilish llena el foro sol de peluches del Dr Simi

Billie Eilish llena el foro sol de peluches del Dr Simi

abril 1, 2023
Andrés García se encuentra delicado de salud

Andrés García se encuentra delicado de salud

abril 1, 2023
Ambiente caluroso en gran parte del territorio por onda de calor

Ambiente caluroso en gran parte del territorio por onda de calor

abril 1, 2023
Huyen migrantes de Chiapas

Huyen migrantes del albergue del DIF en Berriozabal Chiapas

abril 1, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
7:42 PM, sábado, abril 1, 2023
25 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
7:42 PM, sábado, abril 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Columnistas

Pescados en la economía

marzo 10, 2023
in Columnistas
0
Pescados en la economía

Dr. Bai Yi

0
SHARES
4
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil
Por Dr. Bai Yi  Presidente de la Asociación China Península de Yucatán, México. 墨西哥尤卡坦半岛华人华侨联合会

La acuicultura ha apoyado al desarrollo de China, ya que gracias a los tanques de cría de peces de agua dulce en construcciones fortificadas ha logrado impedir inundaciones y estabilizar caudales de ríos y lagos, estos estanques piscícolas tipo presas o embalses a su vez mantienen la economía de un sector muy importante del consumo de peces de bajo costo como la tilapia que se reproduce con facilidad y tiene un mínimo índice de mortalidad, en referencia a los peces con gran volumen de consumo hay una historia sin confirmar de la conferencia celebrada en Río de Janeiro en 1992 cuando el Primer Ministro chino Li Peng, se reunió con el Gobernador del Estado de Amazonas y como resultado del encuentro, recibió un obsequio que fue una pareja viva de tambaquís que es una especie que ha ido ganando espacio entre una amplia variedad de peces de acuícolas y es así como llega a China para reproducirse en granjas acuícolas; el tambaquí es un pez de agua dulce del Amazonas y el Orinoco y se cultiva con facilidad por lo que la producción ha crecido a gran escala, tanto como la tilapia y el pacú. En 2020 se produjeron 59,400 toneladas de pacú en China, le siguen Colombia 33,000 toneladas, Vietnam 23,000, Perú 2,100 y Brasil 1,800.

No cabe duda de que China es el líder mundial del mercado del pescado. Según los registros de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en 2022 China produjo 83.9 millones de toneladas métricas de pescado de captura y acuicultura.

Para hacerse una idea, el segundo puesto es para Indonesia con 21.8 millones, seguido por la India 14 millones, Vietnam 8 millones y Perú 5.8 millones.

Otros peces ornamentales del Amazonia han sido mayormente aceptados en China por el aumento en el número de aficionados a la acuariofilia se llama también piscicultura ornamental. Los peces ornamentales son de agua salada y de agua dulce y estos últimos se dividen en ovíparos y vivíparos, que para sobrevivir en algunos casos sus progenitores los protegen en la boca hasta que alcanzan cierto tamaño, para huir de sus depredadores.

Ya que no existía regulación suficiente sobre la exportación o importación de especies que pueden afectar el medio ambiente nativo, se ha creado recientemente leyes muy estrictas que los protegen, sin embargo  aún existe el extractivismo que es el recoger peces desde su ecosistema acuático, en vez de obtenerlos de los estanques de reproducción, el extractivismo es negativo porque cuando sacan a los peces ornamentales de su medio ambiente natural, el índice de mortalidad es muy alto y eso afecta el balance de crecimiento porque son peces muy delicados. Además de que al enviar especies que pertenecen a otros entornos, se pueden convertir en invasores que arrasen con otras especies o bien destruyan el hábitat de las especies nativas, por ello en estos casos el acuarista para deshacerse de su pez ornamental, debe donarlo, venderlo o sacrificarlo con anestésicos o por congelamiento.

La acuariofilia surgió 3,500 años A.C. en China con las carpas doradas en las fuentes y en la tercera década del siglo pasado se comenzaron a usar los acuarios, otro país ancestral que se dedicó a la acuacultura, fueron los egipcios y en la actualidad ha dejado de ser una práctica empírica, es ya una ciencia porque se requiere de conocimiento avanzado y preciso para controlar las condiciones del agua y del alimento a proporcionar, acompañado del uso de equipos especiales que controlan la temperatura, la salinidad del agua y el  oxígeno con  termo calentadores, bombas de aire y filtros, con todo lo anterior incluso se ha llegado a recrear el ecosistema de un arrecife.

Las peceras o acuarios han dejado de ser domésticos y son utilizados como decoración en negocios, hoteles, restaurantes que prefieren en su mayoría los peces tropicales.

La práctica de la piscicultura ornamental es un tipo de escaparate para gustos refinados que comenzó a darse hace 3 décadas, algunas veces es recomendado por terapeutas como una forma de relajación para el estrés como actividad recreacional en la observancia de sus colores, formas estilizadas o diseños hechos por la naturaleza.

China dentro de su idiosincrasia les atribuye a los peces un significado de abundancia y prosperidad, que se ha hecho realidad ya que mueve parte de su economía dándole mayor riqueza y muchos beneficios más.

Tags: Dr. Bai Yi
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Migran las aves y a veces también los humanos, por eso encuentran la muerte, cuando están desprotegidos. Camelot.
Columnistas

Migran las aves y a veces también los humanos, por eso encuentran la muerte, cuando están desprotegidos. Camelot.

abril 1, 2023
0
Jonrón a Orsan
Columnistas

Jonrón a Orsan

marzo 31, 2023
4
Tik Tok calienta el debate
Columnistas

Tik Tok calienta el debate

marzo 31, 2023
2
Garduño ofrece colaborar
Columnistas

Garduño ofrece colaborar

marzo 31, 2023
8
Adiós a Capufe/Fortín
Columnistas

Adiós a Capufe/Fortín

marzo 31, 2023
5
¿Dónde están los adalides de la democracia mexicana?
Columnistas

¿Dónde están los adalides de la democracia mexicana?

marzo 31, 2023
7

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?