Se acerca el fin de Semana Santa, uno de los días con mayor relevancia dentro de estos días de guardar es el Sábado de Gloria. Uno de los momentos más importantes para todos los creyentes católicos pues aunque representa un día de luto, recordamos el paso de Jesucristo entre la muerte y la resurrección.
En el Sábado de Gloria se suele recordar el dolor, la valentía y la esperanza de la Virgen María, quien consuela a los apóstoles de Jesús para quienes todo ha acabado, aunque María les recuerda lo que dijo su hijo: “Al tercer día resucitaré”.
La Iglesia Católica menciona que en el Sábado de Gloria, Jesús entregó su cuerpo y derramó su sangre para el perdón de los pecados y para la salvación de los hombres.
Anteriormente, la mañana de sábado se recordaba la Resurrección de Cristo y la “apertura de la Gloria”, pero las ceremonias hoy en día se realizan por la noche, en la solemne Vigilia Pascual.
Esta fecha representa la fiesta más grande para los católicos, pues es cuando Jesucristo vence a la muerte y resucita.
En México, durante muchos años se mantuvo la costumbre que durante el Sábado de Gloria se mojara a las personas con cubetas llenas de agua en cuanto salían de sus casas.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook