El Semáforo amarillo continua para CDMX a próxima semana. Así lo informó este viernes Eduardo Clark, director de Gobierno Digital en Agencia Digital de Innovación Pública. Esto seria la cuarta semana en esta fase, que ha estado activa desde el pasado 10 de mayo.
Hasta este viernes 759 personas con SARS-CoV-2 se encontraban en algún hospital de la capital. De las cuales 282 estaban intubadas. Esto representa una reducción de 203 hospitalizaciones con relación a la semana anterior. La actual ocupación hospitalaria en hospitales públicos es de 8.99% por lo que se tienen 5 mil 346 camas disponibles para atención general y mil 858 con ventilador.
El Semáforo amarillo estará activo hasta el próximo 6 de junio. Un día después, las autoridades capitalinas tienen previsto el regreso a clases presenciales.
Puede interesarte: Un mundo digital para todas y todos
Nuevas medidas en semáforo amarillo
Casi una docena de actividades incrementarán sus aforos permitidos al 50% como parte del programa Activar sin Arriesgar de CDMX. El aumento de aforo se aplicara a los siguientes giros:

- Acuarios
- Autocinemas
- Bibliotecas y archivos
- Billares
- Boliches
- Casinos y casas de apuestas
- Centros comerciales y tiendas departamentales
- Mercados Públicos
- Gimnasios
- Museos
- Parques de diversiones
- Restaurantes en interior
Adicionalmente teatros y circos aumentarán su aforo hasta el 40%. Independientemente del giro, el gobierno de la ciudad enfatiza en que siguen siendo necesarias las medidas de uso de cubrebocas y sana distancia. Además, deberá haber el registro por QR y una ventilación eficiente abriendo puertas y ventanas.
Cabe mencionar que Spas y salas de mensaje también podrán reabrir para sesiones individuales y solo con cita. Todas las nuevas medidas serán vigentes a partir del próximo lunes 31 de mayo. DE igual forma se podrán abrir la zona de juegos infantiles en los restaurantes.
Nuevamente exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y mantener las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia.
En caso de presentar algún síntoma asociado a la enfermedad, acudir de inmediato a realizarse una prueba de detección de SARS-CoV-2 y de resultar positivo aislarse para cortar la cadena de contagio.