La Secretaria de Salud dio a conocer cual será el Semáforo Estatal del 12 al 24 de abril. Ochos estados en color verde, 5 en naranja, 19 en amarillo y ninguno en rojo, es el panorama que presenta México. Esta seria la sexta semana sin que ningún estado este en color rojo, en el semáforo estatal.

Estados en color verde en el semáforo estatal
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Veracruz
- Campeche
- Chiapas
- Oaxaca
- Nayarit
Estados en color amarillo en el semáforo estatal

- Baja California
- Sonora
- Sinaloa
- Durango
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Jalisco
- Colima
- Querétaro
- Hidalgo
- Guanajuato
- Tlaxcala
- Michoacán
- Morelos
- Puebla
- Guerrero
- Tabasco
- Quintana Roo

Estados en color naranja en el semáforo estatal
- Chihuahua
- Baja California Sur
- Estado de México
- Ciudad de México
- Yucatán
Situación actual de México

Cabe recordar que, aunque no haya ningún estado en color rojo, ese nivel del semáforo estatal significa riesgo máximo de contagio; el naranja, riesgo alto; el amarillo, riesgo medio; y el verde, riesgo bajo.
Aunque una entidad llegue a nivel verde, el riesgo continúa y se deben de seguir las recomendaciones de salud para disminuir los contagios, tales como sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta, lavado constante de manos.
En cuanto al panorama general, el porcentaje de positividad tiene un descenso de dos puntos en la semana que está por concluir. En números totales, hay 1,804,913 personas recuperadas, 2,465,444 casos estimados y un total de 207,200 defunciones confirmadas por la pandemia de COVID-19.
Avance en vacunación en México

El Plan Nacional de Vacunación en México sigue su marcha, expandiendo cada día el número de personas vacunadas. Actualmente se prioriza la inmunización de las personas adultas mayores, así como de las y los trabajadores de la salud.
El día 10 de abril de 2021 se aplicaron 130 344 dosis de las vacunas que tiene México. La suma total asciende a 11 204 183 aplicaciones. Las personas con esquemas completos se distribuyen así:
- 755 564 del sector salud
- 17 627 del sector educativo
- 1 203 326 adultas mayores
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook