• Latest
  • All
  • Investigación

Tren Maya no devastará flora y fauna: AMLO a ambientalistas

marzo 17, 2021
El Fútbol Club Barcelona tuvo una noche redonda al golear de visita al Elche con un resultado de 0-4.

Lewandowski llega a 27 goles con el Barcelona

abril 1, 2023
Se llevó a cabo la primer fecha FIFA de este 2023, y los jugadores de la Selección Mexicana regresaron a sus clubes.

Mexicanos en Europa con pocos minutos tras fecha FIFA

abril 1, 2023
Grupo Ocsaar

INM revisa las condiciones de seguridad de la estación migratoria de Tapachula

abril 1, 2023
Globo aerostático se incendia y desploma en Teotihuacán

Globo aerostático se incendia y desploma en Teotihuacán

abril 1, 2023
El expresidente de los Estados Unidos de Norte América, Donald Trump se encuentra imputado en el caso de un pago irregular a la actriz de cine para adultos.

Donald Trump llega a Nueva York para comparecer ante un juez

abril 1, 2023
Con el ´´objetivo´´ de potenciar a la Liga de Expansión Mx, los dueños del balón decidieron suspender de manera indefinida hasta que al menos cuatro clubes cumplan los requisitos de certificación para ascender.

Se anuncian posibles cambios en la Liga Mx

abril 1, 2023
El día de ayer se reanudo la Liga Mx después de la primer fecha FIFA del año, Necaxa y Santos inauguraron la jornada 13 pero no se hicieron daño.

Necaxa y Santos empatan, Puebla gana en el inicio de la jornada 13 del fútbol mexicano

abril 1, 2023
Billie Eilish llena el foro sol de peluches del Dr Simi

Billie Eilish llena el foro sol de peluches del Dr Simi

abril 1, 2023
Andrés García se encuentra delicado de salud

Andrés García se encuentra delicado de salud

abril 1, 2023
Ambiente caluroso en gran parte del territorio por onda de calor

Ambiente caluroso en gran parte del territorio por onda de calor

abril 1, 2023
Huyen migrantes de Chiapas

Huyen migrantes del albergue del DIF en Berriozabal Chiapas

abril 1, 2023
Enrique Alfaro

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco es hospitalizado

marzo 31, 2023
  • Quintana Roo
  • Yucatán
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • Estado de México
  • Petrolera
5:30 PM, sábado, abril 1, 2023
29 °c
Mexico City
Anunciate
Suscripción
La Chispa MX
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas
No Result
View All Result
La Chispa MX
5:30 PM, sábado, abril 1, 2023
No Result
View All Result
La Chispa MX
No Result
View All Result
Home Nacional

Tren Maya no devastará flora y fauna: AMLO a ambientalistas

marzo 17, 2021
in Nacional
0
0
SHARES
54
VIEWS
FacebookTwitterWhatsapp
Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil Ocsaar - Hacemos facil la limpieza mas dificil

Asegura López Obrador a las ONGs; al CEMDA y a sus adversarios políticos que el Tren Maya no destruirá la flora y la fauna.  Advierten organizaciones civiles y expertos que afectará el ecosistema. En redes sociales ciudadanos encaran a Indignación.  

Ariel Velázquez   

Una de las críticas más fuertes que han hecho expertos; CEMDA  y las ONGs  en el  sureste mexicano a la construcción del “Tren Maya”, el proyecto de transporte y turismo insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador, es la enorme afectación ambiental en la región.Y es que si bien el Gobierno Federal aseguró que el tren traerá desarrollo urbano y económico a varios estados, también está invadiendo el hábitat de la fauna silvestre. 

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que la construcción del Tren Maya destruya la vegetación de la ruta.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que la construcción del Tren Maya destruya la vegetación de la ruta, al señalar que por cada árbol derribado por la obra se siembran miles. Dijo que la gente está muy contenta con el programa Sembrando Vida para reforestar zonas devastadas en el país, programa que consideró el más importante del mundo en materia de reforestación. En respuesta a posturas de las ONGS; CENDA y de partidos políticos que aseguran que el proyecto del Tren Maya devastará la flora y la fauna en el sureste del País.

Afirma que mientras que en Estados Unidos se destinan 300 millones de dólares a la reforestación, en México se destinan mil 300 millones de dólares al año para plantar más de 1 mil millones de árboles en 1 millón de hectáreas, generar trabajo y un mejor ambiente, apunto en su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.  

Reiteran que hay un Eje Ambiental: 

Vamos a detonar una nueva responsabilidad compartida entre las ciudades, las comunidades rurales y sus actividades productivas a través de la rehabilitación y conservación de los recursos naturales, como suelo, agua, flora y fauna silvestres. 

El tren es el modelo de transporte más eficiente y menos contaminante. Busca generar un nuevo modelo de desarrollo territorial que conserva y aprovecha de manera sustentable los servicios ecosistémicos del sureste.

En redes sociales ciudadanos encaran a Indignación.  

Que el sureste tiene en el tren a su mejor aliado para recuperar los ecosistemas locales; que van más allá de la normatividad ambiental, al controlar y mitigar los impactos de proyectos actualmente en operación. 

Que también traerá Beneficios ambientales; que el Tren Maya controlará el impacto de las obras de infraestructura anteriores que no tuvieron mitigación. Esta obra permite poner luz sobre los planes estatales y municipales  de desarrollo ecológico y urbano, subrayando la responsabilidad compartida para proteger el ambiente.

Posicionamiento de Indignación sobre la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador en el sureste.

El Tren Maya plantea un nuevo paradigma para las actividades productivas agropecuarias de la región.

El Tren Maya dentro de su Eje ambiental  tiene precisamente definido entre sus objetivos:  

Restaurar la conectividad biológica de áreas naturales para cuidar a los animales y la vegetación. Favorecer la conservación de los ecosistemas y los servicios ambientales. Rehabilitar los ecosistemas degradados, en especial en las Áreas Naturales Protegidas. Reducir la tala ilegal e implementar acciones que promuevan un uso responsable del suelo.  Fomentar la producción agrícola y ganadera amigable con el ambiente para garantizar un mercado sustentable y sostenible. Generar una economía basada en el aprovechamiento responsable de recursos naturales. Impulsar actividades económicas que hagan un uso menos intensivo del suelo y de los recursos naturales.

FONATUR  ha revelado que al menos 432 ejemplares de fauna silvestre han sido reubicados por construcción del Tren Maya en Yucatán; indicó que se “encontraban fuera de su hábitat y fueron reinsertados en su lugar de origen”; sin embargo, expertos señalaron que en realidad las obras de construcción irrumpieron sus ecosistemas actuales. 

Advierten organizaciones civiles y expertos que afectará el ecosistema.

De acuerdo con el Fondo Nacional de Fomento Turístico (Fonatur), hasta este enero de 2021 se han reubicado al menos 432 ejemplares en 48.7 kilómetros del proyecto en el tramo tres de Yucatán; esto como parte de las medidas consideradas en los planes de manejo de especies en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), aprobada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en diciembre de 2020. 

El especialista indicó que actualmente, los ecosistemas por donde pasará el Tren Maya presentan problemas a causa de las “actividades productivas propias de la zona”, por lo que establecen acciones para preservar a las especies de fauna existentes.

El propósito es evitar cero afectaciones de fauna durante las actividades del proyecto, ya sea a través de la maquinaria o a través del personal que haya un incidente que pueda afectar a estos ejemplares o a estas especies, por lo cual nosotros nos dedicamos al rescate y al ahuyentamiento así como a la reubicación de la fauna que nos reportan en el tramo.

La construcción del Tren Maya comenzó en junio de 2020, recorrerá a partir de 2023 cerca de 1,554 kilómetros en siete tramos con 19 estaciones para transporte de pasajeros locales, turistas y carga en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte  el CEMDA, al igual que las ONGs advierten los Riesgos e impactos ambientales; en redes sociales usuarios encaran a Indignación A. C.; le recriminan que por un “grupo de intereses no se frenará el desarrollo económico y turístico.               

Advierten que el proyecto del Tren Maya y las obras conexas implican numerosos riesgos e impactos ambientales a todo el sureste mexicano, zona de alta riqueza biológica e importancia para la conservación y protección de la selva maya, del acuífero y de la biodiversidad. Aunque la falta de certeza sobre el trazo final del proyecto impide identificar los impactos puntuales que se pudieran ocasionar al hábitat y a los ecosistemas terrestres y costeros, es posible identificar que el Tren Maya y las obras conexas causarán diversos riesgos e impactos ambientales.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha advertido que el proyecto impactará en diversos municipios de Chiapas y Tabasco, las selvas altas, los pantanos y sabanas; en la Península de Yucatán impactará los macizos de selva más grandes y en mejor estado de conservación de México y Mesoamérica, áreas con manglar y otros humedales.

Fonatur señaló que hasta este enero de 2021 se han reubicado al menos 432 ejemplares en 48.7 kilómetros del proyecto en el tramo tres de Yucatán.

Estos ecosistemas sufrirán alteraciones (degradación, fragmentación y deforestación) asociadas con la construcción, circulación y desarrollo propuesto por el proyecto del Tren Maya. En opinión del CEMDA, éstos son los principales riesgos e impactos ambientales asociados al proyecto del Tren Maya y obras conexas: Fragmentación del territorio: se romperán y dividirán los ecosistemas terrestres de la Península de Yucatán. El proyecto Tren Maya afectará 23 Áreas Naturales Protegidas (incluidas las Reservas de la Biosfera de Sian Kaan y Calakmul).

Deforestación: el impacto del proyecto sobre la cobertura forestal existente en la Península de Yucatán es grande. De acuerdo con la Serie VI de la cobertura de uso de suelo y vegetación, publicada por INEGI (2018), el 71% (2,578 ha) de la superficie que será devastada corresponde a selvas húmedas y secas. En particular, el proyecto cruza áreas de gran importancia para la conservación de la selva como la región de Calakmul. Asimismo, la construcción de infraestructura vial, estaciones del ferrocarril y los polos de desarrollo acrecentarán las actividades agropecuarias, los asentamientos humanos y las actividades turísticas, y por lo tanto acelerarán el cambio de uso de suelo en toda la Península de Yucatán, afectando la cobertura forestal.

Extinción de flora y fauna: con el proyecto se impactará el área donde se albergan diversas especies, como por ejemplo árbol de ramón, cedro, ciricote, especies de mangle, especies de palmas; jaguar, ocelote, tapir, mono aullador, mono araña, especies de tortuga, tlacuache, cacomixtle, mapache, puma, cocodrilo, especies de serpientes, especies de murciélagos, especies de iguanas, guacamaya, flamenco, quetzal, tucán, gran variedad de aves residentes y migratorias, entre muchas otras, que están catalogadas como amenazadas, sujetas a protección especial o en peligro de extinción o que cuentan con protección especial por diversas normas.

En particular, se han señalado los graves impactos a la biodiversidad en la zona de Calakmul que causará el proyecto. Asimismo, entre los efectos más comunes de la infraestructura ferroviaria se encuentran los  atropellamientos de fauna y el efecto de barrera, por lo cual los ecosistemas pierden conectividad. En particular, el proyecto podría interrumpir la conectividad del acuífero, poniendo en grave riesgo los manglares de la Península de Yucatán, especie que goza de una protección especial en el ordenamiento mexicano.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales Instagram Twitter y Facebook

Tags: AmbientalistasAMLOTren Maya
Para estar informado únete a nuestra comunidad de  " WhatsApp " y también atrévete a levantar tu voz en "WhatsApp denuncias". Suscríbete a nuestro canal de Youtubey síguenos en nuestras redes sociales,Instagram, Twitter yFacebook.
La Chispa Noticias con criterio y veracidad

Más Noticias

Globo aerostático se incendia y desploma en Teotihuacán
Nacional

Globo aerostático se incendia y desploma en Teotihuacán

abril 1, 2023
7
Huyen migrantes de Chiapas
Nacional

Huyen migrantes del albergue del DIF en Berriozabal Chiapas

abril 1, 2023
10
Enrique Alfaro
Nacional

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco es hospitalizado

marzo 31, 2023
13
El Camino de México
Nacional

 “El Camino de México” llegó a la Universidad Autónoma de Quintana Roo.

marzo 31, 2023
8
Casaa de Octavio Paz y María José
Nacional

Inauguran Cultura federal y el GCDMX “La Perulera” como la casa del legado de Octavio Paz

marzo 31, 2023
36
AMLO en cd Juarez
Nacional

Migrantes, reciben con protestas a AMLO en Ciudad Juárez, Chihuahua

marzo 31, 2023
28

Lo Más Vendido

cartelera cinepolis cartelera cinepolis cartelera cinepolis
  • Política de privacidad

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Turismo
  • Revista Virtual
  • Semanarios
  • Estilo y Vida
  • Deportes
  • Cinepolis
  • Espectáculos
  • Videos
  • Más
    • Investigación
    • Tecnología
    • Columnistas

© 2021 La Chispa de México - Desarrollado por soluciones Ti Rac Tech. | Políticas de Privacidad.

Welcome Back!

Sign In with Facebook
OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?