La edad de los participantes fue de 12 a 15 años, demostrando una eficacia del 100% y respuestas de anticuerpos robustas
La Vacuna Pfizer es segura para su aplicación en adolescentes. Esto fue anunciado por la farmacéutica, mediante un comunicado es sus redes sociales. Donde publicaron los resultados del estudio donde participaron 2.260 adolescentes. Se pudo demostrar la alta respuestas de anticuerpos y el 100% de eficacia contra el Coronavirus, además indican que la vacuna fue bien tolerada.
La farmacéutica menciono la urgencia de ampliar la autorización de su vacuna para su uso en poblaciones más jóvenes. Mencionaron que están planeando enviar estos datos a la FDA. Esto con el fin de ser autorizada y así comenzar a vacunar a este grupo de edad antes del inicio del próximo año escolar.
Datos de la fase 3 que demuestra que la vacuna Pfizer es segura

El ensayo reclutó a 2.260 adolescentes de 12 a 15 años. En el ensayo, se observaron 18 casos de COVID-19 en el grupo de placebo versus ninguno en el grupo vacunado. La vacunación demuestro una fuerte inmunidad en un subconjunto de adolescentes un mes después de la segunda dosis. Esto se compara bien a los obtenidos por participantes de 16 a 25 años en un análisis anterior. Además, la administración de de la vacuna fue bien tolerada, con efectos secundarios generalmente consistentes con los observados en participantes de 16 a 25 años de edad.
Próximo grupo de estudio en la vacuna

La semana pasada, Pfizer dosificaron a los primeros niños sanos en un estudio continuo de fase para evaluar más a fondo la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna contra COVID-19 en niños de 6 meses a 11 años de edad. Se trata de un programa de dos dosis (aproximadamente con 21 días de diferencia) en tres grupos de edad: niños de 5 a 11 años, de 2 a 5 años y 6 meses a 2 años. La cohorte de 5 a 11 años comenzó a administrarse la semana pasada y las empresas planean iniciar la cohorte de 2 a 5 años la próxima semana.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook