El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que además de iniciar la vacunación en la población de 50 a 59 años, a partir de la tercera semana de abril se iniciara la vacunación a maestros. Esto en los estados donde el Semáforo Epidemiológico se encuentre en color verde durante tres semanas consecutivas. Todo con el fin de reiniciar las clases presenciales.
Se iniciará en estado como Tamaulipas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Chiapas. En total, 529 mil 989 docentes serán inoculados. De acuerdo con datos del periódico El Financiero, hay 92 mil 403 trabajadores de la educación en Tamaulipas; 197 mil 430 en Veracruz; 82 mil 4 en Coahuila; 35 mil 316 en Nayarit, y 122 mil 836 en Chiapas.
Para llevar a cabo el proceso de inmunización, el gobierno de México conformará nuevas brigadas “Correcaminos”, las cuales se coordinarán con otras dependencias.
En el caso de Veracruz, la Secretaría de Marina directamente se hará cargo del operativo en coordinación con la SEP. Para Tamaulipas y Coahuila, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con la SEP. En Chiapas, el IMSS en coordinación con la SEP operará de manera directa. Y en el caso de Nayarit será el ISSSTE”, declaro el subsecretario.
Es de recordar que hasta el momento solo se han iniciado la vacunación para maestros en estado de Campeche, entidad que se ha visto menos afectada por la pandemia de COVID-19, por lo que lleva meses en semáforo verde.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook