Viruela del mono llega a América Latina; este viernes, Argentina reportó el primer caso del virus en un hombre que viajó recientemente a España.
La persona contagiada es de la provincia de Buenos Aires y las autoridades sanitarias están esperando terminar de secuenciar el virus bajo estudio antes de hacer el anuncio oficial, informó este viernes a The Associated Press un funcionario del Ministerio de Salud que solicitó el anonimato hasta que se haga el anuncio oficial.
“El hombre estuvo de viaje en España hasta el 16 de mayo y sufrió síntomas compatibles con la enfermedad pocos días después. Cuando acudió a un centro de salud presentaba pústulas en distintas partes del cuerpo y fiebre”, indicó.
Los casos de la viruela del mono se han confirmado en 17 países, en su mayoría europeos; pero también se han identificado en Pakistán, Israel, Canadá, Estados Unidos y Australia, indicó la OMS.
Tras el avance de la enfermedad en el mundo, esta semana algunos países han decidido imponer medidas estrictas. Tal es el caso de Bélgica, Reino Unido y Alemania, quienes han impuesto cuarentenas a los contagiados.
España es el país con más casos sospechosos de la enfermedad seguido de Canadá e Italia.
Viruela del mono llega a América Latina
De confirmarse oficialmente el primer caso en Argentina, sería el primer país de América Latina en registrar este virus. Aunque el en continente americano, llegó primero a Estados Unidos y Canadá.
En todo el mundo, se han reportado casi 200 casos de viruela del simio que generalmente no tienen brotes de la enfermedad, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
La viruela del mono también conocida como viruela símica es una enfermedad viral que suele propagarse al tocar o ser mordido por animales salvajes infectados, como ratas o ardillas, en África Occidental y Central.
Es una enfermedad contagiosa. La transmisión del virus puede ocurrir por contacto cara a cara directo y prolongado; directo con la sangre, fluidos corporales de una persona contagiada o con objetos contaminados o por lesiones cutáneas o mucosas de animales infectados.
Sus síntomas comunes son erupciones con ampollas en la cara, manos, pies, ojos, boca, genitales; fiebre; dolores de cabeza; dolores musculares; baja energía y ganglios linfáticos inflamados.
La viruela símica no es considerada una enfermedad de transmisión sexual. Todos los casos hasta ahora se han detectado en hombres.